Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, votó en las elecciones legislativas de la provincia y celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios.
“La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel que va a dar más trasparencia, economía en los costos de impresión, una medida ecológica y se abrieron las mesas mucho más rápido”, sostuvo en declaraciones a su salida del cuarto oscuro.
En la misma línea, planteó: “Ya no hay picardías históricas de robo de boletas o papeles marcados. Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral”.
Para el gobernador, su provincia está “a la altura de Mendoza, Córdoba, Santa Fe”, al tiempo que cuestionó la eliminada Ley de Lemas al sostener que “era un proliferación de boletas que daba miedo”. Sin embargo, admitió que el uso de un nuevo sistema el conteo de votos podría ser un poco más lento que de costumbre.
A través de su cuenta de X, Poggi planteó: “Cumpliendo con el deber cívico. La Boleta Única Papel, un gran avance institucional para la Provincia de San Luis”.
En los comicios de San Luis, los candidatos estarán presentados con nombre y apellido, y la fotografía de los primeros postulantes. La lista contendrá los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas.
En esta elección se renuevan 22 diputados y 4 senadores provinciales. También intendentes y concejos deliberantes en varios municipios.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.