UTA de paro en BS.AS pero Salta tiene servicio: Mohr apuntó contra el AMBA
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.
Por Aries, el presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, aseguró que el servicio de transporte público en el área metropolitana de Salta funcionará con normalidad este martes 6 de mayo, pese al paro convocado a nivel nacional por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
“Teniendo en cuenta lo acordado este lunes a última hora, el servicio es normal. Si bien estaba previsto un paro y eso había generado la detención de algunas actividades, hoy deberían estar funcionando de manera normal, salvo algún impedimento puntual que será resuelto de inmediato”, afirmó Mohr.
Según explicó, el acuerdo se destrabó alrededor de las 23:00 del lunes, cuando ya muchas unidades estaban por dar fin a sus recorridos y se dirigían a las puntas de lineas. “Hay que poner esto en contexto: este es un conflicto de carácter nacional que se origina en el AMBA, donde el volumen inmenso de subsidios no logró traducirse en acuerdos. En el interior, en cambio, mantuvimos una línea de diálogo constante con el gremio en Salta”, señaló.
Mohr destacó el rol del secretario general de UTA Salta, con quien mantuvo comunicación permanente para garantizar la prestación del servicio. “Debo destacar su apertura. Él tenía que desprenderse de la situación del centro del país, y sólo pudimos resolverlo a última hora. Lamento que la información haya llegado tan tarde, pero trabajamos todo el día para destrabar el conflicto”, explicó.
El titular de SAETA insistió en que la prioridad fue asegurar el transporte para los salteños y cumplir con los compromisos salariales. “Nosotros pagamos al día y según los acuerdos vigentes. Entre subsidios provinciales y recaudación, se cubren los sueldos, cargas sociales y todos los gastos operativos del sistema, que incluye más de 650 unidades en los 11 municipios del área metropolitana”, detalló.
En ese sentido, Mohr reiteró que el compromiso de todas las partes es garantizar la previsibilidad del servicio y continuar buscando soluciones que beneficien a los trabajadores sin afectar a los usuarios.
En cuanto a la posibilidad de aumentos en la tarifa del transporte, Mohr fue claro: “Muchas veces no hay magia, los números son los números. Como en la administración de un hogar, se necesitan ciertos ingresos para cumplir con las mínimas obligaciones, y eso es lo que hemos pedido”.
Consultado sobre si la reciente baja del precio de la nafta impactará en los costos, el titular indicó que el 4% de reducción será considerado en el cálculo tarifario. “Esto lo evaluará la AMT, que es quien tiene la mirada integral sobre la estructura de costos que presentamos. No es un impacto mayor, pero seguramente quedará contemplado en las consideraciones habituales, lo que podría contribuir a que la tarifa final sea más baja”.
Te puede interesar
Salta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Tres Cerritos: Fin de la espera, alumnos de la Castellanos vuelven a clases en su escuela
La Escuela Dr. J. Castellanos de Tres Cerritos anunció su regreso al nuevo edificio tras el receso escolar de las vacaciones de julio.
Móvil de Licencias: Conocé dónde atenderá la próxima semana
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265.
Salta: Domingo a puro folclore con feria regional y espectáculo gratuito
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
Día de las Heroínas: Salta rindió homenaje
Tuvo lugar ayer sábado en el Monumento a Güemes y contó con la participación de colectividades consulares, fuerzas armadas y de seguridad, fortines gauchos e instituciones educativas.