Refuerzan el control judicial sobre la ejecución de penas en Salta
La Corte de Justicia pondrá en marcha una oficina específica para agilizar los procesos y proteger derechos de los condenados.
A través de la acordada N°14360, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Corte de Justicia de Salta resolvió reforzar el control jurisdiccional sobre la ejecución de las penas privativas de libertad mediante nuevas medidas organizativas. A través de la Acordada N° 14.360, el máximo tribunal provincial dispuso que tres jueces del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Centro participen, por turnos bimestrales, en esta etapa clave del proceso penal.
La decisión se da en el marco de un diagnóstico crítico sobre la actual capacidad operativa de los Juzgados de Ejecución y Detenidos, que demostró ser insuficiente frente al volumen de causas y tareas asumidas, especialmente en los Distritos Judiciales del Centro y Sur. Las auditorías recientes revelaron demoras que pueden derivar en la vulneración de derechos, afectando el régimen de progresividad de la pena.
Para abordar esta situación, la Corte ya había dispuesto la creación de la Oficina Judicial de Ejecución (OFIJU EJE) mediante la Acordada 14.322. Ahora, complementa esa iniciativa habilitando la intervención de más jueces y ampliando el alcance operativo del fuero de ejecución.
Además, se faculta a la Presidencia de la Corte a dictar las normas complementarias necesarias para implementar este nuevo esquema y garantizar su funcionamiento eficaz.
Te puede interesar
Pensiones truchas: el perjuicio contra el estado superaría los mil millones de pesos
El fiscal general Carlos Amad criticó la complicidad de funcionarios y médicos, y aseguró que cada caso irregular será investigado.
Salta refuerza el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada de frío
La Municipalidad, junto al gobierno provincial, implementó un dispositivo de asistencia que ofrece un refugio seguro y servicios médicos esenciales para aquellos que carecen de un techo donde pasar las noches frías.
Fallo en Salta confirma que los jubilados perdieron casi el 40% de su haber en tres años
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
En Salta, a los policías les harán test de alcoholemia en presencia de testigos
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
Plan Roca en Tartagal: los militares podrán detener a civiles en casos de narcotráfico y contrabando
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, explicó que el rol del Ejército en la frontera será complementario al de otras fuerzas.
Hoy habrá cortes de calles por retiro de cables en el microcentro
Las tareas se desplegarán desde las 9:30 hasta las 12:30 horas. Se recomienda atender a las indicaciones de Tránsito.