
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La Corte de Justicia pondrá en marcha una oficina específica para agilizar los procesos y proteger derechos de los condenados.
Salta06/05/2025A través de la acordada N°14360, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Corte de Justicia de Salta resolvió reforzar el control jurisdiccional sobre la ejecución de las penas privativas de libertad mediante nuevas medidas organizativas. A través de la Acordada N° 14.360, el máximo tribunal provincial dispuso que tres jueces del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Centro participen, por turnos bimestrales, en esta etapa clave del proceso penal.
La decisión se da en el marco de un diagnóstico crítico sobre la actual capacidad operativa de los Juzgados de Ejecución y Detenidos, que demostró ser insuficiente frente al volumen de causas y tareas asumidas, especialmente en los Distritos Judiciales del Centro y Sur. Las auditorías recientes revelaron demoras que pueden derivar en la vulneración de derechos, afectando el régimen de progresividad de la pena.
Para abordar esta situación, la Corte ya había dispuesto la creación de la Oficina Judicial de Ejecución (OFIJU EJE) mediante la Acordada 14.322. Ahora, complementa esa iniciativa habilitando la intervención de más jueces y ampliando el alcance operativo del fuero de ejecución.
Además, se faculta a la Presidencia de la Corte a dictar las normas complementarias necesarias para implementar este nuevo esquema y garantizar su funcionamiento eficaz.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.