Caputo confirmó que el gobierno trabaja en un IVA compartido con las provincias
Pretende que haya competencia entre las distintas jurisdicciones. Anticipó que la inflación de abril estuvo en torno al 3%. Cómo se usarán los dólares.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el gobierno nacional trabaja en una reforma tributaria que llevará a la competencia entre las provincias por la alícuota de IVA a cobrar.
Asimismo, adelantó que la inflación de abril se ubicó por debajo de la de marzo y la situó en torno al 3%.
“Vamos a dividir el IVA entre nación y provincia. Cobraríamos 9% sobre el 21% que es el IVA y las provincias pondrán el suyo”, afirmó el ministro.
No obstante, advirtió que la iniciativa será enviada al Congreso Nacional cuando lo decidan “los tiempos políticos.
Respecto de los precios sostuvo que “por lo que vemos, el proceso de desinflación continúa. A nosotros nos da más bajo que marzo” y se animó a ubicarla en torno al 3%.
En un programa de streaming, el ministro destacó que “no nos focalizamos en el corto plazo. La inflación va a colapsar es un proceso que va a pasar inexorablemente. Está en nosotros en explicar y que se entienda que estamos en otra Argentina”.
Caputo afirmó que “Argentina está más cara en dólares con relación a la Argentina que nos dejaron” y añadió que “un país caro en dólares es un país al que le va muy mal. Buscamos que un asalariado cobre un buen salario en dólares. Si me comparas los precios con lo que era hace un año estamos caros."
No obstante, reconoció que hay sectores como la indumentaria y el calzado que aún mantienen altos precios porque “la gente los convalida y aún la competencia no llegó a entrar porque es un proceso que tarda”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Bitcoin inaugura un nuevo "Uptober": la criptomoneda volvió a rozar máximos históricos
El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.
Suben los bonos y caen las acciones, con la mirada puesta en las negociaciones en Washington
Los activos bursátiles argentinos ofrecen números dispares, mientras se mantiene la expectativa por las negociaciones que en las próximas horas sostendrá el equipo comandado por el ministro Caputo.
Bonos en dólares suben por la expectativa puesta en el viaje de Luis Caputo a Washington
La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.
Advierten que el ajuste “aplana el progreso social y el dólar a $1.500 es ficticio”
El economista Jorge Paz señaló que Argentina redujo la pobreza estructural del 85% al 40% en cuatro décadas, pero ese avance se detendrá. También cuestionó la manipulación oficial del dólar.
Caputo viaja mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina
Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.