Caputo licita deuda por $14,5 billones
El equipo económico, liderado por Luis Caputo, realizará este miércoles una exigente licitación de deuda en pesos para renovar vencimientos que ascienden a $14,5 billones.
El equipo económico realizará el miércoles una licitación de deuda en pesos para renovar vencimientos por $14,5 billones.
El menú ofrecido por la Secretaría de Finanzas está compuesto por títulos en pesos y en dólares que tienen como principal objetivo alargar los plazos y reducir la tasa de interés.
Ante el volumen a refinanciar, los operadores de mercado observarán con detenimiento cuál es el rollover que acepta la conducción económica.
La señal de cuánto dinero toma y a qué tasa de interés definirá el mercado de pesos de las próximas semanas.
Una tasa de financiamiento menor al 100% obligará al Tesoro a Nacional a pagar en efectivo la diferencia, liberando más pesos al mercado.
En forma paralela, ese dinero reducirá el que tiene el Tesoro Nacional en su cuenta en el Banco Central, actualmente en unos $4,5 billones, según pudo establecer la Agencia Noticias Argentinas en base a datos oficiales.
Para aliviar el peso de la subasta, la semana pasada el Banco Central y el Tesoro Nacional realizaron un canje de títulos que alivio los vencimientos en unos $2 billones.
Por otro lado, el Banco Central redujo la tasa de interés de referencia que le paga a los bancos a 20%, para de esta manera forzar una baja en los rendimientos que se le pedirá para prestarle los fondos necesarios.tXR+Pg
Asimismo, el Banco Central dispuso una flexibilización en los encajes bancarios lo cual mejora la liquidez y le da mayor margen a los bancos para ir a la licitación sin necesidad de reclamar efectivo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
ARCA permite convertir a dólares saldos de comercio exterior
El monto aceptado será convertido al tipo de cambio vendedor del Banco Nación del 18 de noviembre de 2025. A partir de enero de 2027, los créditos convertidos podrán ser compensados o solicitados en devolución.
Dólares en billeteras virtuales: guía para viajar al exterior
Las billeteras virtuales se consolidan como una herramienta clave para viajar al exterior permitiendo gestionar dólares de forma segura y eficiente.
Las acciones argentinas caen más de 2% en Wall Street y el riesgo país opera por debajo de los 640 puntos
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York caían este lunes más de 2%, los bonos operaban en baja y el riesgo país se ubicaba por debajo de los 640 puntos básicos.
Fin de semana largo: 21% más de turistas que el año pasado, pero sus gastos fueron más austeros
El fin de semana largo impulsó un notable incremento en la actividad turística, con más de 1,6 millones de personas movilizándose por el país y un crecimiento real del 34% en el gasto total.
Caputo desmintió que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.
Las consecuencias del freno al desembolso de los bancos estadounidenses a Milei
El economista Ricardo Aronskind analizó cuán negativa es la noticia del The Wall Street Journal acerca de que el crédito para complementar el swap otorgado a la Argentina fue “dejado de lado” por los bancos que lo impulsarían.