Salta Por: Ivana Chañi05/05/2025

Siete mil kilos de hojas de coca, de Salta a La Plata: advierten por producción de cocaína en el país

El exjuez de Corte Abel Cornejo advirtió que la falta de actualización legal sobre la hoja de coca y los controles laxos favorece el narcotráfico. Propuso una fuerza federal especializada para enfrentar el problema.

En diálogo con Aries, el exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo cuestionó la falta de respuestas efectivas del Estado frente al narcotráfico. Señaló vacíos legales en torno a la hoja de coca y denunció que los secuestros masivos de este producto generan sospechas justificadas.

“El artículo 15 de la Ley 23.737 despenaliza el consumo de hoja de coca, pero no determina cómo debe ingresar al país”, explicó. Recordó que años atrás existía un sistema de cupos que permitía el ingreso legal y su venta en farmacias, lo cual creaba empleo formal y trazabilidad. Actualmente, ese marco no se encuentra vigente.

El exfuncionario indicó que con 7000 kilos de hoja de coca – decomisados durante el fin de semana en Córdoba procedentes de Orán-  se pueden fabricar entre 70 y 80 kilos de cocaína. “Por supuesto, se necesitan también productos químicos, pero la cifra impacta”, sostuvo. Afirmó que aunque el coqueo se expandió en el norte argentino, en otras regiones del país esa práctica resulta desconocida. “Nunca vi a nadie coquear en la Patagonia ni en Cuyo”, señaló a modo de ejemplo.

De Salta a La Plata: millonario golpe al narcotráfico, siete mil kilos de hojas de coca

Cornejo cuestionó la falta de políticas consistentes en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando. “Se repiten medidas esporádicas, espectaculares, pero no efectivas”, dijo. A su juicio, el Estado debe dejar de improvisar y coordinar una estrategia firme.

Propuso un pacto federal de seguridad que unifique las fuerzas provinciales y nacionales en una sola unidad de elite. “Podemos reunir lo mejor de las 24 fuerzas, pagarles bien, entrenarlos y crear una fuerza especializada que trabaje con la justicia federal. Hace falta decisión”, concluyó Abel Cornejo.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.