Equilibrio fiscal sí, abandono de obras no: el reclamo de Dib Ashur a Nación
El ministro Roberto Dib Ashur defendió la prudencia fiscal, pero criticó duramente la falta de inversión en infraestructura. Apoyó la auditoría estatal, aunque lamentó el abandono de obras clave como la Ruta 34, vital para la producción regional.
En un contexto de ajuste nacional, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, trazó una línea clara entre control y abandono. “Cuando administrás, tenés que administrar con prudencia, igual que en tu casa o en tu negocio”, afirmó en Día de Miércoles. Pero aclaró: “Si vos no invertís en las rutas nacionales, se te van a llenar de pozos”.
Dib Ashur planteó coincidencias con los objetivos del gobierno nacional, aunque se desmarcó de sus métodos. “Me parece acertado auditar la obra pública. No me parece acertado dejar de financiarla”, dijo. Aseguró que sin inversión, la infraestructura nacional, como la estratégica Ruta 34, se convierte en una trampa mortal para miles de salteños.
“La 34 cada vez está peor. Es una ruta troncal que vincula Salta con Bolivia, Jujuy, Tucumán y el corazón productivo del país. Esa ruta tiene que ser una autopista”, exigió. Recordó que Salta reclama desde hace años obras claves entre Metán y Rosario de la Frontera, pero que, al tratarse de territorio nacional, la provincia no tiene potestad para intervenir.
Según Dib Ashur, estas demoras tienen un impacto directo en la producción y en la vida cotidiana. “A la gente no le importa si es nación o provincia, quiere pasar y no pegarse un palo en la ruta”, sostuvo. Pese a la inacción federal, subrayó que es su responsabilidad reclamar y mantener el equilibrio fiscal.
“Estoy de acuerdo con el equilibrio. Lo que no comparto es que algunas obras no se hagan”, concluyó el funcionario, en un mensaje que combinó tecnicismo presupuestario con la urgencia concreta de los problemas salteños.
Te puede interesar
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.