A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
En “Un mercado de puertas abiertas, el interventor del Mercado San Miguel, Emilio Gutiérrez, confirmó que en los próximos 30 días comenzarán las esperadas obras de reconstrucción en el edificio, tras el incendio que arraso con gran parte del lugar, iniciando por el sector más afectado, ubicado sobre calle Urquiza. La remodelación integral durará aproximadamente un año y medio, pero el mercado permanecerá abierto durante todo el proceso.
"Queremos dejar en claro que nunca se va a cerrar el mercado. Va a estar permanentemente abierto para que todos los que están dentro sigan vendiendo", aseguró el interventor, quien destacó que los trabajos se harán por etapas, permitiendo reubicar progresivamente a los más de 470 puesteros censados.
La inversión rondará los $9000 millones de pesos y el plan de obras incluye mejoras estructurales y de servicios básicos, como agua y electricidad, aspectos que, según el interventor, ya comenzaron a normalizarse en los últimos meses: "Hemos conseguido la pacificación y la esperanza volvió. Hoy los puesteros tienen otro semblante".
En cuanto a la incorporación de nuevos puestos, aclaró que el proyecto no contempla ampliaciones y que se trabajará exclusivamente con los comerciantes que figuran en el censo oficial. “La idea es que nadie pierda su fuente laboral”, remarcó.
Asimismo, mencionó que su mandato como interventor vence el 31 de mayo, y quedará a criterio del intendente Emiliano Durand si continúa en funciones. “Tengo muchas ganas de seguir porque generamos muy buena afinidad con los puesteros”, concluyó.
Por otro lado, Gutiérrez afirmó que los puesteros celebrarán el Día del Trabajador con una cena en el club Sargento Suárez, este miércoles a las 21:30. “Después de tanto dolor para la gente que perdió todo, para lo que sufrimos durante estos meses, decidimos juntarnos y hacer algo muy ameno, muy lindo”, contó. Durante el encuentro, se entregarán plaquetas de reconocimiento a trabajadores históricos del mercado. “Ayer cuando recorrí para entregar las tarjetas, muchos se emocionaron hasta las lágrimas. Es una mezcla de lo que se perdió y lo que viene”, expresó.
Finalmente, el interventor destacó los logros alcanzados en su gestión. “Si hoy me tuviera que ir, creo que cumplimos todos los objetivos que nos dio el intendente: proteger los puestos de trabajo, asegurar el cobro de sueldos, ordenar el mercado y digitalizar toda la administración”, afirmó. En ese sentido, subrayó que ya se eliminó el cobro informal y que el 100% de los pagos —alquileres y expensas— se realizan mediante transferencia bancaria. “Hoy sabemos exactamente qué entra y qué sale. Todo está bancarizado y transparente”, sostuvo.
Te puede interesar
Salta: cuándo llega el frío y la posible caída de agua nieve, según el pronóstico extendido
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Doble alerta meteorológica en Salta: Peligro de incendios forestales
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
Operativo de tránsito por la 35° maratón de HIRPACE
La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.
Maratón “Corro por Vos”: Sáenz acompañó a Hirpace
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
Alerta por vientos intensos en Salta: Rige alerta amarilla y naranja
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Se registraron incendios en Capital, Cerrillos y Metán
Se trabajó de manera articulada con equipos de la Brigada Forestal, Bomberos de la Policía y cuarteles de Voluntarios.