“No podemos seguir negando el cambio climático”: aseguró Galíndez
El candidato a diputado en segundo término del Frente Vamos Salta, afirmó que transformar la gestión ambiental debe ser una prioridad legislativa.
En Día de Miércoles, el candidato a diputado provincial en segundo término por el frente Vamos Salta, Gastón Galíndez, reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente y propuso iniciativas que podrían marcar un giro en la política ambiental de la provincia. Con una trayectoria vinculada a la gestión de riesgos y emergencias municipales, Galíndez busca volcar esa experiencia al ámbito legislativo.
“Durante muchos años recorrí la capital desde el área de prevención y emergencias, dando respuestas las 24 horas a distintos factores de riesgo municipales”, recordó Galíndez. “Los vecinos se van a acordar de las motos naranjas, las camionetas naranjas, atendiendo desde postes caídos hasta microbasurales”.
Según el candidato, esa experiencia en terreno lo llevó a interesarse en profundidad por el medio ambiente. “Hace más de 10 años que empecé a estudiar el ambiente porque veía cómo las tormentas eran cada vez más intensas, las sequías más prolongadas, los vientos más fuertes. Y ya en 2013 hablaba del cambio climático, cuando muchos lo negaban”, señaló.
Galíndez planteó que la discusión actual debe ir más allá de la respuesta ante emergencias y enfocarse en la prevención y sostenibilidad. En ese marco, destacó su trabajo en la producción y plantación de árboles: “Tenemos 20 mil en producción. En los primeros años plantamos cerca de 2.000 árboles, muchos en el Cerro 20 de Febrero tras el incendio. Este año llevamos otros 200, y quedan 400 más para el parque”.
Consultado sobre su interés en asumir un rol más importante en la gestión ambiental, no descartó aspirar a un cargo con mayor peso político. “Acá el ambiente tiene rango de secretaría, pero debería ser un ministerio. Está directamente relacionado con el desarrollo productivo y las finanzas. Por ejemplo, con una política de forestación se pueden generar bonos verdes y buscar financiamiento internacional. Hoy eso está en una etapa incipiente. Yo lo voy a empujar desde la Legislatura” aseguró.
Te puede interesar
Elecciones nacionales: “La caída de imagen de Milei no garantiza una baja en votos”
El periodista Francisco D’Andrea analizó que la pérdida de apoyo al presidente no siempre se refleja en las urnas y advirtió que la campaña se perfila más por espacios que por figuras.
Designan a Ferraro como presidente de la comisión Libra y los libertarios pegaron el portazo
El peronismo apoyó al representante de la Coalición Cívica para licuar el estigma kirchnerista que el oficialismo planeaba atribuirle a la investigación de la estafa.
Pullaro y Schiaretti respaldaron a los Valdés en el cierre de campaña
El gobernador de Santa Fe y el exmandatario cordobés se reunieron con Gustavo Valdés y apoyaron la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, de cara a las elecciones del domingo; el PJ busca entrar a la segunda vuelta con “Tincho” Ascúa.
Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la difusión de los audios del escándalo
La diputada acusó que el jefe de Gabinete es “el único que ganó poder en la nueva redistribución”; también mencionó a José Luis Vila como un actor fundamental.
El Senado buscará aprobar la insistencia de la emergencia en discapacidad
Sin pasar por las comisiones, la oposición asegura tener los dos tercios para aprobar la norma el jueves que viene en medio del escándalo de los audios y en plena campaña electoral.
Corrientes: Karina Milei se retiró en medio de incidentes
La titular de LLA a nivel nacional acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón; también se encontraba en el lugar Martín Menem; hubo golpes, forcejeos y un detenido; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.