Municipios Por: Ivana Chañi22/04/2025

Contrabando en Salvador Mazza: denuncian redes criminales con colombianos, paraguayos y uruguayos

El contrabando, al igual que el narcotráfico y la trata de personas, es una preocupación para los empresarios de Salvador Mazza.

Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios Comerciantes e Industria y de Exportadores e Importadores de Salvador Mazza, advirtió sobre el impacto del contrabando y la falta de recursos de seguridad en la frontera

El empresario Manuel Pieve alertó en diálogo con Aries sobre la crítica situación que atraviesa Salvador Mazza, una de las localidades fronterizas más afectadas por el contrabando. “El comercio legal está afectado por el contrabando de cereales y de soja”, afirmó. Explicó que Bolivia no permite la importación de soja transgénica, lo que genera un tráfico ilegal masivo hacia ese país.

Narco y Trata en Salvador Mazza: “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”

Pieve sostuvo que no se trata de comerciantes locales sino de redes organizadas. “Los que contrabandean no son de Salvador Mazza. Hay colombianos, paraguayos, gente de Mendoza, incluso encontraron uruguayos involucrados en el contrabando”, denunció. Aclaró que esta situación perjudica directamente al comercio mayorista que paga impuestos y opera en regla.

Te puede interesar

Cobros irregulares en Cerrillos: investigan faltante millonario en Rentas durante la gestión de Yolanda Vega

El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.

Borelli: “La coparticipación cayó hasta un 70% y hoy necesitamos el 130% para pagar sueldos”

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, advirtió que la caída de la coparticipación golpea de lleno las finanzas municipales. Dijo que en agosto la merma llegó al 70% y que los fondos actuales no alcanzan para cubrir salarios.

Rescataron un yaguareté que huyó del monte por el fuego en Orán

Un ejemplar de yaguareté fue hallado cerca del Ingenio San Martín del Tabacal y rescatado por personal ambiental.

El fuego amenaza comunidades rurales en los cerros de Orán

El avance del fuego en el departamento Orán preocupa por su cercanía a viviendas y comunidades rurales. Las altas temperaturas y los vientos complican el trabajo de los equipos, advierten.

Nación ayuda a combatir los incendios que ya afectaron 1.900 hectáreas en Orán

Carlos León, de los Bomberos Voluntarios de Orán, confirmó que trabajan brigadistas provinciales y nacionales, junto con aviones hidrantes y maquinaria pesada.

Transnoa: hasta tres días sin luz, denuncian vecinos de Rivadavia Banda Sur

Tras la denuncia penal del Ente Regulador contra Transnoa, vecinos de Rivadavia Banda Sur aseguran que los cortes de luz se repiten cada verano y duran hasta tres días.