Municipios Por: Ivana Chañi22/04/2025

Contrabando en Salvador Mazza: denuncian redes criminales con colombianos, paraguayos y uruguayos

El contrabando, al igual que el narcotráfico y la trata de personas, es una preocupación para los empresarios de Salvador Mazza.

Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios Comerciantes e Industria y de Exportadores e Importadores de Salvador Mazza, advirtió sobre el impacto del contrabando y la falta de recursos de seguridad en la frontera

El empresario Manuel Pieve alertó en diálogo con Aries sobre la crítica situación que atraviesa Salvador Mazza, una de las localidades fronterizas más afectadas por el contrabando. “El comercio legal está afectado por el contrabando de cereales y de soja”, afirmó. Explicó que Bolivia no permite la importación de soja transgénica, lo que genera un tráfico ilegal masivo hacia ese país.

Narco y Trata en Salvador Mazza: “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”

Pieve sostuvo que no se trata de comerciantes locales sino de redes organizadas. “Los que contrabandean no son de Salvador Mazza. Hay colombianos, paraguayos, gente de Mendoza, incluso encontraron uruguayos involucrados en el contrabando”, denunció. Aclaró que esta situación perjudica directamente al comercio mayorista que paga impuestos y opera en regla.

Te puede interesar

Güemes estrenó Terminal de Ómnibus, “fruto del diálogo y la solidaridad”

El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".

“Imposible competir con Bolivia”: Comerciantes de Orán apuntan a Nación

El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.

En Orán empleados de comercio renuncian y se dedican al bagayeo porque no les alcanza

El presidente de la Cámara del sector en esa localidad afirmó que aumentan los casos de empleados que apuestan a ser trabajadores de frontera.

Hasta 50 colectivos diarios a Bolivia golpean a comercios de Orán

Ariel Zablouk afirmó que en Orán se registraron despidos y que muchos empleados abandonaron sus trabajos para dedicarse al comercio de frontera, que sigue en crecimiento.

Plan Roca: Comerciante aseguró que el despliegue del Ejército aún no se concretó

Manuel Pieve afirmó que aún no se concretó el despliegue del Ejército en Salvador Mazza y criticó el funcionamiento de los controles aduaneros.

Comerciante del norte denunció aumento de robos a mano armada y planificados

El comerciante Manuel Pieve aseguró que los delitos en Salvador Mazza son cada vez más violentos y que los recursos policiales son insuficientes.