Impuestos: Salta se prepara para nivelar su carga fiscal con otras provincias mineras
El flamante presidente de REMSa adelantó que el Gobierno trabaja en una reducción de aranceles para el sector minero.
Javier Montero, presidente de REMSa, confirmó que el Gobierno provincial prepara una baja en los impuestos que afectan al sector minero. A la pregunta si está próximo a anunciarse una baja de impuestos porque Salta quedó muy por encima con respecto a las otras provincias, Montero anticipó en Aries que hay avances en la materia.
Según explicó, el Ministerio de Producción y su par de Economía trabajan en una readecuación de las tasas impositivas para favorecer el desarrollo del sector. “Están trabajando en readecuar ciertas situaciones que tienen que ver con las tasas impositivas que debe pagar el empresario, el inversor minero”, indicó.
Montero señaló que esta medida responde a reclamos del propio sector privado, que considera excesiva la carga fiscal actual. “Por manifestaciones de los propios empresarios, consideran que ha quedado muy elevada”, sostuvo, y reconoció que estas condiciones dificultan la inversión en algunos casos.
A su vez, hizo referencia a la necesidad de fomentar un modelo de minería activa y comprometida. “Lo que se buscaba en aquel momento era que quien quiere jugar en este gran juego que es la minería internacional, lo haga de una manera seria”, expresó con respecto a la normativa vigente. También criticó la existencia de actores que retienen derechos mineros sin avanzar en proyectos concretos.
Para Montero, el hecho de que se esté revisando este esquema es una señal positiva. “Si hoy se está trabajando en readecuar, creo que también es una buena noticia, porque no deja de ser nuevamente algo que tiene que ver con acompañar al sector”, completó.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.