Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
A partir del Decreto 274/2025, el Gobierno de Javier Milei limitó la facultad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para actuar como querellante en causas penales por lavado de dinero y corrupción. El PRO, a partir de la Fundación Pensar, lanzó un informe condenando la medida e insistiendo en que la misma "debilita la capacidad del Estado para sostener estas acusaciones".
El presidente introdujo cambios significativos en las competencias de este organismo y también en las de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), afectando la investigación de delitos complejos y el manejo de información sensible. Entre las reformas destacadas están la eliminación de la facultad de querellar de la UIF y ampliación de facultades de la AFC.
Para el espacio amarillo, lo primero "debilita la capacidad del Estado para sostener acusaciones en casos de corrupción y delitos económicos complejos, como los emblemáticos Cuadernos, Hotesur/Los Sauces y Ruta del Dinero K. La UIF había sido clave en el análisis técnico y financiero en estas investigaciones".
Sobre el segundo punto, el informe apunta: "La AFC ahora puede intervenir en la gestión de ciberseguridad de la UIF, lo que genera preocupación sobre el manejo de información sensible protegida por leyes vigentes".
La Fundación Pensar critica estas medidas, argumentando que debilitan la posición del Poder Ejecutivo y, a la vez, cuestiona la fundamentación del Ministro de Justicia sobre "equiparar las armas" entre defensa y acusación, señalando que la UIF actuaba como auxiliar técnico del Ministerio Público Fiscal, fortaleciendo la acusación.
Con información MDZ
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.