Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
A partir del Decreto 274/2025, el Gobierno de Javier Milei limitó la facultad de la Unidad de Información Financiera (UIF) para actuar como querellante en causas penales por lavado de dinero y corrupción. El PRO, a partir de la Fundación Pensar, lanzó un informe condenando la medida e insistiendo en que la misma "debilita la capacidad del Estado para sostener estas acusaciones".
El presidente introdujo cambios significativos en las competencias de este organismo y también en las de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), afectando la investigación de delitos complejos y el manejo de información sensible. Entre las reformas destacadas están la eliminación de la facultad de querellar de la UIF y ampliación de facultades de la AFC.
Para el espacio amarillo, lo primero "debilita la capacidad del Estado para sostener acusaciones en casos de corrupción y delitos económicos complejos, como los emblemáticos Cuadernos, Hotesur/Los Sauces y Ruta del Dinero K. La UIF había sido clave en el análisis técnico y financiero en estas investigaciones".
Sobre el segundo punto, el informe apunta: "La AFC ahora puede intervenir en la gestión de ciberseguridad de la UIF, lo que genera preocupación sobre el manejo de información sensible protegida por leyes vigentes".
La Fundación Pensar critica estas medidas, argumentando que debilitan la posición del Poder Ejecutivo y, a la vez, cuestiona la fundamentación del Ministro de Justicia sobre "equiparar las armas" entre defensa y acusación, señalando que la UIF actuaba como auxiliar técnico del Ministerio Público Fiscal, fortaleciendo la acusación.
Con información MDZ
Te puede interesar
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.
Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner
El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.