Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Con la obra de reconstrucción del Mercado San Miguel, desde la Municipalidad ya piensan en el modelo de gestión para cuando finalice la intervención. En diálogo con Aries, el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe explicó que el objetivo es devolver el control a los feriantes, pero bajo un esquema regulado. “El mercado tiene que ser dirigido por los feriantes. Que ellos mismos elijan su conducción”, afirmó. La propuesta oficial sería una cooperativa con autoridades rotativas y supervisión estatal.
Chalabe comparó el modelo propuesto con el del mercado Cofruthos, donde los mismos trabajadores organizan su funcionamiento. “Hay que pensar algo parecido, en el que las autoridades puedan ir rotando. Por supuesto, siempre con el control de la Municipalidad, que vela por la seguridad y el orden del mercado”, puntualizó.
Durante la entrevista, el funcionario también se refirió al caos previo en la organización del mercado. “Uno ve negocios de 2x2 y negocios de 20x10. Algunos puestos estaban ubicados en los pasillos directamente”, relató. El nuevo esquema eliminará la posibilidad de acumulación de puestos por parte de una sola persona: “No puede haber un feriante que tenga 10 o 12 puestos. Eso sí se está planteando”.
La intervención continuará mientras duren las obras, pero no será permanente. “La idea es que, una vez que se regularice la situación, podamos finalizar con la intervención y comenzar a normalizar”, explicó. Chalabe reconoció que el proceso será complejo, ya que implicará traslados durante la obra, pero remarcó que el ordenamiento del mercado es un paso imprescindible hacia una gestión más justa y eficiente.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.