Salta Por: Agustina Tolaba17/04/2025

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó que las intensas precipitaciones que se están registrando en Bolivia podrían impactar nuevamente en zonas del norte salteño, ya afectadas por inundaciones días atrás. La situación se mantiene en monitoreo constante.

"Se están generando lluvias importantes en Bolivia, sobre todo en la zona de Santa Cruz de la Sierra, debido al pasaje de aire húmedo y los llamados “ríos atmosféricos”, que son bandas estrechas de alta humedad y nubosidad que provocan precipitaciones intensas", explicó Escobar.

Este fenómeno meteorológico se suma a la actividad registrada durante gran parte del verano, cuando la llamada alta boliviana generó un período de lluvias excepcionales que dejaron severos daños e incluso víctimas fatales en el país vecino. Si bien el impacto directo sobre Argentina no es inmediato, las consecuencias podrían sentirse en territorio salteño, especialmente en el área del río Pilcomayo.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

"Gran parte del norte de Tarija está bajo alerta naranja, al menos hasta el 24 de abril, por posibles desbordes de cuencas fluviales", señaló el especialista. Según datos del Servicio Meteorológico e Hidrológico de Bolivia (SENAEMI), las lluvias continúan y el caudal de agua podría eventualmente escurrirse hacia el sur, afectando cuencas compartidas como la del Pilcomayo.

Escobar indicó además que monitorea el comportamiento del río a través de mapas satelitales de la NOAA, donde ya se observa un incremento en los niveles de agua en ciertas zonas, especialmente hacia el lado paraguayo. Si bien aclaró que "por ahora no hay afectación directa", instó a mantenerse atentos ante cualquier variación que pueda desencadenar un nuevo episodio crítico en las comunidades del norte argentino.

"La buena noticia es que los períodos de lluvia están cambiando y eso podría ayudar a la normalización de la situación", concluyó Escobar, aunque advirtió que el panorama sigue siendo delicado y requiere seguimiento constante.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.