Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar explicó que las intensas precipitaciones que se están registrando en Bolivia podrían impactar nuevamente en zonas del norte salteño, ya afectadas por inundaciones días atrás. La situación se mantiene en monitoreo constante.
"Se están generando lluvias importantes en Bolivia, sobre todo en la zona de Santa Cruz de la Sierra, debido al pasaje de aire húmedo y los llamados “ríos atmosféricos”, que son bandas estrechas de alta humedad y nubosidad que provocan precipitaciones intensas", explicó Escobar.
Este fenómeno meteorológico se suma a la actividad registrada durante gran parte del verano, cuando la llamada alta boliviana generó un período de lluvias excepcionales que dejaron severos daños e incluso víctimas fatales en el país vecino. Si bien el impacto directo sobre Argentina no es inmediato, las consecuencias podrían sentirse en territorio salteño, especialmente en el área del río Pilcomayo.
"Gran parte del norte de Tarija está bajo alerta naranja, al menos hasta el 24 de abril, por posibles desbordes de cuencas fluviales", señaló el especialista. Según datos del Servicio Meteorológico e Hidrológico de Bolivia (SENAEMI), las lluvias continúan y el caudal de agua podría eventualmente escurrirse hacia el sur, afectando cuencas compartidas como la del Pilcomayo.
Escobar indicó además que monitorea el comportamiento del río a través de mapas satelitales de la NOAA, donde ya se observa un incremento en los niveles de agua en ciertas zonas, especialmente hacia el lado paraguayo. Si bien aclaró que "por ahora no hay afectación directa", instó a mantenerse atentos ante cualquier variación que pueda desencadenar un nuevo episodio crítico en las comunidades del norte argentino.
"La buena noticia es que los períodos de lluvia están cambiando y eso podría ayudar a la normalización de la situación", concluyó Escobar, aunque advirtió que el panorama sigue siendo delicado y requiere seguimiento constante.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.