Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”
El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.
En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, respaldó el proceso de reforma y planteó la necesidad de acompañar la normativa para que el municipio pueda involucrarse en temas como salud, educación, seguridad y, además, sobre la figura del viceintendente.
En ese sentido, Madile señaló que la normativa vigente está desactualizada tanto en cuestiones de forma como de fondo. “Nuestra carta municipal es la columna vertebral del municipio, pero hace 37 años que no se modifica. Es totalmente obsoleta”, expresó y explicó que incluso hay errores formales que ya no se condicen con la realidad institucional actual, como el plazo de duración del mandato de los concejales. “Sigue diciendo que los concejales duran cuatro años, cuando eso ya fue reformado por la Constitución Provincial”, detalló. También cuestionó el receso legislativo que va de diciembre a marzo: “Hoy pensar en eso es una locura”.
Más allá de lo formal, el edil resaltó que la reforma permitirá discutir temas de fondo, como la posibilidad de que el municipio se involucre en áreas que hoy le están vedadas, como salud, educación o seguridad. “No se trata de crear hospitales municipales o escuelas propias, porque eso implica presupuestos y estructuras. Pero sí pensar en figuras como agentes sanitarios municipales, o en colaborar más activamente con el sistema provincial”, explicó.
Incluso se animó a pensar en un modelo como el de la ciudad de Córdoba, que cuenta con escuelas de nivel inicial municipales. “Sería un sueño poder avanzar hacia ese tipo de alternativas que fortalezcan el sistema educativo desde lo local”, dijo.
Consultado sobre la posible creación del cargo de viceintendente, Madile se mostró cauto. “Tengo una disyuntiva. Si va a tener funciones específicas, como coordinar con el Concejo, lo podemos discutir. Pero si es solo para reemplazar al intendente, me parece innecesario crear una estructura que no aporta funcionalidad”, opinó.
“Es una oportunidad histórica para modernizar nuestra Carta Municipal y adecuarla a los desafíos que tiene la ciudad de Salta hoy”, concluyó Madile.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.