Salta Por: Agustina Tolaba17/04/2025

Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.

En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, respaldó el proceso de reforma y planteó la necesidad de acompañar la normativa para que el municipio pueda involucrarse en temas como salud, educación, seguridad y, además, sobre la figura del viceintendente.

En ese sentido, Madile señaló que la normativa vigente está desactualizada tanto en cuestiones de forma como de fondo. “Nuestra carta municipal es la columna vertebral del municipio, pero hace 37 años que no se modifica. Es totalmente obsoleta”, expresó y explicó que incluso hay errores formales que ya no se condicen con la realidad institucional actual, como el plazo de duración del mandato de los concejales. “Sigue diciendo que los concejales duran cuatro años, cuando eso ya fue reformado por la Constitución Provincial”, detalló. También cuestionó el receso legislativo que va de diciembre a marzo: “Hoy pensar en eso es una locura”.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

Más allá de lo formal, el edil resaltó que la reforma permitirá discutir temas de fondo, como la posibilidad de que el municipio se involucre en áreas que hoy le están vedadas, como salud, educación o seguridad. “No se trata de crear hospitales municipales o escuelas propias, porque eso implica presupuestos y estructuras. Pero sí pensar en figuras como agentes sanitarios municipales, o en colaborar más activamente con el sistema provincial”, explicó.
Incluso se animó a pensar en un modelo como el de la ciudad de Córdoba, que cuenta con escuelas de nivel inicial municipales. “Sería un sueño poder avanzar hacia ese tipo de alternativas que fortalezcan el sistema educativo desde lo local”, dijo.

Consultado sobre la posible creación del cargo de viceintendente, Madile se mostró cauto. “Tengo una disyuntiva. Si va a tener funciones específicas, como coordinar con el Concejo, lo podemos discutir. Pero si es solo para reemplazar al intendente, me parece innecesario crear una estructura que no aporta funcionalidad”, opinó.

“Es una oportunidad histórica para modernizar nuestra Carta Municipal y adecuarla a los desafíos que tiene la ciudad de Salta hoy”, concluyó Madile.

Te puede interesar

Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.

Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"

En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.

Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”

La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.

Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo

Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.

"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales

Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.

El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua

El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.