Salta Por: Agustina Tolaba17/04/2025

Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”

El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.

En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, respaldó el proceso de reforma y planteó la necesidad de acompañar la normativa para que el municipio pueda involucrarse en temas como salud, educación, seguridad y, además, sobre la figura del viceintendente.

En ese sentido, Madile señaló que la normativa vigente está desactualizada tanto en cuestiones de forma como de fondo. “Nuestra carta municipal es la columna vertebral del municipio, pero hace 37 años que no se modifica. Es totalmente obsoleta”, expresó y explicó que incluso hay errores formales que ya no se condicen con la realidad institucional actual, como el plazo de duración del mandato de los concejales. “Sigue diciendo que los concejales duran cuatro años, cuando eso ya fue reformado por la Constitución Provincial”, detalló. También cuestionó el receso legislativo que va de diciembre a marzo: “Hoy pensar en eso es una locura”.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

Más allá de lo formal, el edil resaltó que la reforma permitirá discutir temas de fondo, como la posibilidad de que el municipio se involucre en áreas que hoy le están vedadas, como salud, educación o seguridad. “No se trata de crear hospitales municipales o escuelas propias, porque eso implica presupuestos y estructuras. Pero sí pensar en figuras como agentes sanitarios municipales, o en colaborar más activamente con el sistema provincial”, explicó.
Incluso se animó a pensar en un modelo como el de la ciudad de Córdoba, que cuenta con escuelas de nivel inicial municipales. “Sería un sueño poder avanzar hacia ese tipo de alternativas que fortalezcan el sistema educativo desde lo local”, dijo.

Consultado sobre la posible creación del cargo de viceintendente, Madile se mostró cauto. “Tengo una disyuntiva. Si va a tener funciones específicas, como coordinar con el Concejo, lo podemos discutir. Pero si es solo para reemplazar al intendente, me parece innecesario crear una estructura que no aporta funcionalidad”, opinó.

“Es una oportunidad histórica para modernizar nuestra Carta Municipal y adecuarla a los desafíos que tiene la ciudad de Salta hoy”, concluyó Madile.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.