Para Madile, “la Carta Orgánica debe reflejar la Salta de hoy, no la de hace cuatro décadas”
El presidente del Concejo Deliberante afirmó que la normativa vigente está desactualizada y limitando al municipio. La última modificación fue hace 37 años.
En Día de Miércoles, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, respaldó el proceso de reforma y planteó la necesidad de acompañar la normativa para que el municipio pueda involucrarse en temas como salud, educación, seguridad y, además, sobre la figura del viceintendente.
En ese sentido, Madile señaló que la normativa vigente está desactualizada tanto en cuestiones de forma como de fondo. “Nuestra carta municipal es la columna vertebral del municipio, pero hace 37 años que no se modifica. Es totalmente obsoleta”, expresó y explicó que incluso hay errores formales que ya no se condicen con la realidad institucional actual, como el plazo de duración del mandato de los concejales. “Sigue diciendo que los concejales duran cuatro años, cuando eso ya fue reformado por la Constitución Provincial”, detalló. También cuestionó el receso legislativo que va de diciembre a marzo: “Hoy pensar en eso es una locura”.
Más allá de lo formal, el edil resaltó que la reforma permitirá discutir temas de fondo, como la posibilidad de que el municipio se involucre en áreas que hoy le están vedadas, como salud, educación o seguridad. “No se trata de crear hospitales municipales o escuelas propias, porque eso implica presupuestos y estructuras. Pero sí pensar en figuras como agentes sanitarios municipales, o en colaborar más activamente con el sistema provincial”, explicó.
Incluso se animó a pensar en un modelo como el de la ciudad de Córdoba, que cuenta con escuelas de nivel inicial municipales. “Sería un sueño poder avanzar hacia ese tipo de alternativas que fortalezcan el sistema educativo desde lo local”, dijo.
Consultado sobre la posible creación del cargo de viceintendente, Madile se mostró cauto. “Tengo una disyuntiva. Si va a tener funciones específicas, como coordinar con el Concejo, lo podemos discutir. Pero si es solo para reemplazar al intendente, me parece innecesario crear una estructura que no aporta funcionalidad”, opinó.
“Es una oportunidad histórica para modernizar nuestra Carta Municipal y adecuarla a los desafíos que tiene la ciudad de Salta hoy”, concluyó Madile.
Te puede interesar
El sábado habrá una “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Semana Santa: así funciona el Registro Civil
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.