La Nación invertirá $85 mil millones para transformar la ruta de la muerte
Se construirán dos calzadas separadas y puentes para evitar cruces peligrosos. La obra durará tres años y busca reducir los siniestros.
Con una inversión histórica de $85.000 millones, el Gobierno nacional avanzará en la transformación integral de la Ruta Nacional 9/34, uno de los tramos más peligrosos del norte argentino, conocido por su alta siniestralidad. La obra, que demandará tres años de ejecución, convertirá el corredor en una autopista segura y moderna, con doble calzada por sentido y una mediana central.
“Es el formato es como el de la Circunvalación Oeste en Salta. Se hacen 14 puentes nuevos por los múltiples cruces existentes, además de ampliación de alcantarillas y reconstrucción total de la calzada actual”, explicó Federico Casas, director de Vialidad Nacional, en Agenda Abierta.
El proyecto abarca el tramo desde la rotonda de acceso a Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto, donde comienza la jurisdicción de las rutas concesionadas que incluyen el trayecto hasta Metán y el río Las Pavas.
Casas confirmó que esos tramos también serán intervenidos, ya que forman parte de una nueva licitación nacional de 4000 kilómetros de rutas. “Se estima que entre julio y agosto se hará el llamado y hacia fin de año se adjudicará la nueva concesión para el mantenimiento”, detalló.
Además, el acceso a la ciudad de Salta, que hoy depende de la provincia tras la eliminación del peaje Aunor en 2012, volverá a ser parte de la red nacional y se incluirá dentro de la concesión, lo que implicará nuevos puntos de control y cobro de peaje en el ingreso a la capital salteña.
Con esta obra, se busca dejar atrás el estigma de la “ruta de la muerte” y consolidar un corredor clave para la producción, el turismo y la conectividad del norte argentino.
Te puede interesar
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.