Salta01/07/2025

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Iniciado julio, el sector turístico se prepara para la temporada de invierno. El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, señaló que “la situación no es la mejor”, entendiendo que la competencia con el turismo exterior es cada vez más compleja.

“En Julio es típico que vengan los argentinos a la región, y en este caso la mayoría se van a ir al exterior por una cuestión del cambio, las ofertas y al argentino le gusta el exterior, pero esperanzados, a Salta van a venir a visitar argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

En ese marco, consideró necesario innovar e invertir en servicios o productos puntuales, para diferenciarse de la competencia

“La forma de innovar es ver circuitos nuevos dentro de los tradicionales, por ejemplo en la Ruta del Vino en los Valles Calchaquíes es innovar y hablar con las bodegas, o tratando de variar en los tipos de vehículos”, indicó y agregó “no podemos quedarnos, no podemos esperar que lleguen los turistas y solo esperar a los europeos que vengan con euros y gastar muchísimo dinero. Hay que adaptarse, el turismo es dinámico y siempre hay que estar preparados para que lo viene”.

Sin embargo, Di Mecola consideró que el segundo semestre será mejor que el primero, apostando a ampliar el mercado. “Los europeos van a seguir viniendo y quizá apostar a los brasileros que es una gran demanda, y a los argentinos de apoco recuperarlos, con buenas promociones y esperando qué pasará con el país y si comienzan a tener más poder adquisitivo para también viajar en los feriados”, cerró.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.