Salta Por: Agustina Tolaba16/04/2025

Colocarán nuevas cámaras de fotomultas en la Circunvalación Oeste

El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.

En el marco del plan integral de seguridad vial, la Municipalidad de Salta instalará nuevos dispositivos de fiscalización en la Circunvalación Oeste, uno de los puntos donde se registró mayor índice de siniestralidad en la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, en Agenda Abierta, y subrayó la necesidad de reforzar los controles ante la creciente velocidad y las maniobras peligrosas que se registran en esa zona.

“El problema en la Circunvalación Oeste es la velocidad. Si a eso le sumás el uso del celular, la lluvia, o los autos que circulan por el carril rápido a baja velocidad, se genera una combinación muy peligrosa”, advirtió el funcionario.

La medida surge luego de varias reuniones entre la Municipalidad, el Ministerio de Seguridad de la Provincia y Vialidad Provincial. El objetivo es colocar cámaras fiscalizadoras fijas y móviles, junto con cartelería que indique límites de velocidad y puntos de control. Se sumarán también operativos con cinemómetros portátiles y agentes de tránsito motorizados para un control más efectivo.

Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior

Assennato destacó además que, gracias a la intensificación de controles y campañas de concientización, los siniestros viales han disminuido notablemente en la capital salteña: “Comparando 2023 con 2024, tuvimos casi mil accidentes menos en un año. Y en este primer trimestre también se notó una baja. No solo bajó la cantidad, sino también la gravedad de las consecuencias”, remarcó.

El uso del casco, el respeto por la senda peatonal y la reducción de la velocidad son claves en esta nueva etapa. En ese sentido, el titular del área señaló que el uso de cámaras no solo busca sancionar, sino también generar conciencia.

“Es buenísimo que hoy se hable del tránsito. Eso hace que alguien diga: ‘Tengo que levantar el pie del acelerador, usar casco y tener mi licencia en regla’”, sostuvo.
Asmismo, el secretario detalló que los colectivos son uno de los principales infractores por cruzar semáforos en rojo, y que muchas líneas ya reciben reportes automatizados por parte del sistema de fotomultas.

Te puede interesar

Infraestructura escolar: En Salta aún restan 10 escuelas rancho

La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.

Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados

La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.

Este viernes, vecinos de Solidaridad podrán donar sangre en el CIC “Carlos Xamena”

Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.

Quema de pastizales en Salta: detectan y sancionan a cinco personas

La Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.

Se viene el Neumatón este jueves en el CCM

Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.