Salta Por: Ivana Chañi15/04/2025

Plan Güemes en Tartagal: Provincia invierte $150 millones y en junio llegan las fuerzas nacionales

Se trabaja en la remodelación y ampliación de un viejo hospital militar. El edificio alojará a las fuerzas de seguridad nacionales.

En diálogo con Aries, el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, valoró la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de gestionar la extensión del Plan Güemes a toda la provincia, incluye a Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. El jefe comunal señaló que la medida responde a un reclamo constante de la población. “Uno de los pedidos urgentes de toda la ciudadanía es más seguridad en la frontera”, afirmó.

En Tartagal, donde se lanzó formalmente la  ampliación  del plan con la presencia del gobernador y los ministros nacionales de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente, ya avanza una obra que busca brindar infraestructura adecuada a las fuerzas federales. “Estamos realizando una obra histórica dentro del Regimiento de Infantería de Monte 28: la refacción y ampliación de un centro de monitoreo y alojamiento para todas las fuerzas que van a llegar a la frontera en poco tiempo”, explicó el jefe comunal.

El proyecto se ejecuta en el predio donde funcionaba el viejo hospital del regimiento. “Se está refaccionando, ampliando y remodelando todo el edificio con una inversión dispuesta por el gobernador de 150 millones de pesos”, precisó Hernández Berni, y destacó que se trata de una muestra del compromiso conjunto entre municipio, provincia y Nación.

Especialista en seguridad asegura que los anuncios no alcanzan para combatir el narco

Sobre los plazos, el intendente indicó que ya se completó la etapa uno, centrada en el cambio del techo y la ampliación de la estructura. “En una semana comenzará la etapa dos. Para junio estará terminada la obra”, adelantó, y subrayó que se trata de una infraestructura de gran envergadura, pensada como base operativa en zona de frontera.

Finalmente, el intendente remarcó que el Plan Güemes no solo contempla el refuerzo de personal de seguridad, sino también el respaldo necesario en materia de infraestructura. “Es una clara respuesta a la necesidad de más control, con fuerzas de seguridad y también con fuerzas armadas, dejando de lado las ideologías políticas”, completó.

Te puede interesar

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

Entre diarios, revistas y colecciones, Sarita mantiene viva la tradición del papel en Salta

En la esquina de Zuviría y España, frente a la Plaza 9 de Julio, Sarita inicia sus jornadas antes del amanecer. Con fe, trabajo y una sonrisa, sigue defendiendo el oficio de canillita en tiempos dominados por las pantallas.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.