Política Por: Ivana Chañi14/04/2025

Cristina y un gesto a Kicillof: "No se debe seguir distrayendo tiempo y energías"

La líder del PJ pidió a legisladores oficialistas que acompañen la unificación del calendario con las elecciones nacionales.

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, publicado este lunes 14 de abril, Cristina Fernández de Kirchner rechazó el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires y solicitó al peronismo bonaerense desistir del proyecto de elecciones concurrentes. “Lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, afirmó.

Fernández de Kirchner justificó su posición en razones económicas y políticas. “Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas y destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable”, sostuvo. Además, vinculó el contexto electoral con la crisis económica que atraviesa la provincia: “Más de mil obras públicas paralizadas, caída del consumo y pérdida de coparticipación”.

Acuerdo con el FMI: nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz

La titular del PJ recordó que ya había expresado esta postura en diciembre pasado, durante una reunión en Moreno con la dirigencia del partido. “En aquel encuentro nadie pidió la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”, observó.

Suspensión de las PASO en Buenos Aires: este martes se debatirá la suspensión

Finalmente, confirmó que solicitó a Teresa García y Facundo Tignanelli, jefes de bloque del oficialismo en el Senado y Diputados provinciales, “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral” y acompañen el texto impulsado por el gobernador Axel Kicillof y firmado por bloques opositores. A pesar de ello, reconoció que, con el decreto publicado el 7 de abril, “los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces”. 
 
 
 

Te puede interesar

Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los DNU

La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.

Karina Milei reaparece y apunta contra la corrupción: "Vinimos para que no roben más"

La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.

Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina

Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.

Galperín calificó de "opereta" la denuncia de coimas contra el gobierno de Milei

El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".

Lourdes Arrieta cruzó con todo a Karina Milei tras el escándalo de los audios

La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.

"Siempre con El Jefe": Milei respaldó a Karina en medio del escándalo por presuntas coimas

Si bien el presidente todavía no se manifestó expresamente sobre el escándalo por las supuestas coimas, Milei apoyó a su hermana y funcionaria de su gobierno con un gesto en redes.