El Mundo13/04/2025

Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa, que busca la reelección, y Luisa González

Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.

Los colegios electorales en Ecuador se abrieron hoy a las 7:00 hora local (12:00 GMT) para las votaciones de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025. 

Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo presidente para un período de cuatro años entre el actual mandatario y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González.

El proceso se arrancó después de una ceremonia de inauguración en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, capital de Ecuador, con la presencia de autoridades del Estado, observadores internacionales y embajadores extranjeros acreditados en el país. 

El balotaje será crucial para definir el rumbo que tomará el país, agobiado por una crisis económica, desempleo y un recrudecimiento de la violencia e inseguridad, principales desafíos del nuevo Gobierno. 

Noboa, de 37 años y candidato del oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional, busca ser reelegido para el periodo 2025-2029, después de gobernar desde 2023. 

Jorge Macri celebró el levantamiento del cepo, pero afirmó que "la guita alcanza menos"

En tanto, González, abogada de 47 años, pretende convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador, en representación de las fuerzas progresistas, sociales y de izquierda. 

La jornada electoral se extenderá hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) cuando cerrarán las urnas en las 40.791 juntas receptoras del voto de las 24 provincias del país sudamericano. 

Los cómicos serán vigilados por 1.695 observadores nacionales e internacionales, mientras que la policía y las fuerzas armadas desplegarán más de 100.000 efectivos para garantizar el orden y seguridad durante la jornada. 

En Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años. Después de que finalicen las votaciones, el CNE iniciará el proceso de escrutinio y los primeros resultados oficiales se difundirán a las 18:00 hora local (23:00 GMT). 

El nuevo presidente tomará posesión del cargo el 24 de mayo de 2025. 

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina

El pontífice mencionó en especial sus ganas de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.

"Son cosas que pasan": Trump sobre el crimen del periodista Khashoggi

En la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. pidió a la prensa “no avergonzar” a su invitado con preguntas sobre el crimen de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post. El príncipe heredero saudita calificó el asesinato de Khashoggi como "un grave error".

Ecuador: Daniel Noboa cambia a seis ministros tras la derrota de su referéndum

Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.

Recortes de ayuda de EEUU y Europa causarían 22,6 millones de muertes, según un estudio internacional

Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.

China moderniza su complejo nuclear mientras Trump advierte sobre nuevas pruebas

Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.

Ucrania, en crisis por un escándalo de corrupción que alcanza al entorno de Zelensky

La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.