Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa, que busca la reelección, y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Los colegios electorales en Ecuador se abrieron hoy a las 7:00 hora local (12:00 GMT) para las votaciones de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo presidente para un período de cuatro años entre el actual mandatario y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González.
El proceso se arrancó después de una ceremonia de inauguración en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, capital de Ecuador, con la presencia de autoridades del Estado, observadores internacionales y embajadores extranjeros acreditados en el país.
El balotaje será crucial para definir el rumbo que tomará el país, agobiado por una crisis económica, desempleo y un recrudecimiento de la violencia e inseguridad, principales desafíos del nuevo Gobierno.
Noboa, de 37 años y candidato del oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional, busca ser reelegido para el periodo 2025-2029, después de gobernar desde 2023.
En tanto, González, abogada de 47 años, pretende convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador, en representación de las fuerzas progresistas, sociales y de izquierda.
La jornada electoral se extenderá hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) cuando cerrarán las urnas en las 40.791 juntas receptoras del voto de las 24 provincias del país sudamericano.
Los cómicos serán vigilados por 1.695 observadores nacionales e internacionales, mientras que la policía y las fuerzas armadas desplegarán más de 100.000 efectivos para garantizar el orden y seguridad durante la jornada.
En Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años. Después de que finalicen las votaciones, el CNE iniciará el proceso de escrutinio y los primeros resultados oficiales se difundirán a las 18:00 hora local (23:00 GMT).
El nuevo presidente tomará posesión del cargo el 24 de mayo de 2025.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Más de 20 países desplegarán tropas en Ucrania, tras la guerra, para frenar un avance de Rusia
Lo anunció Emmanuel Macron al finalizar una reunión con líderes europeos en París, incluido Volodimir Zelenski. El objetivo de esas fuerzas, dijo, es "prevenir cualquier nueva gran agresión".
Brasil: buscan ley de amnistía para Bolsonaro en medio del juicio por intento de golpe de Estado
El Congreso brasileño impulsa la aprobación de una ley de amnistía que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro y a los manifestantes que saquearon los edificios institucionales de Brasilia el 8 de enero de 2023.
“No van a salir sanitos”: la amenaza de Diosdado Cabello a María Corina Machado
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias.
El presidente de Israel se reunió con el papa León XIV
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro.
Juicio a Bolsonaro: la defensa reclama absolución y sus hijos promueven amnistía
El expresidente brasileño enfrenta un juicio por golpismo y presunto plan de magnicidio, mientras sus abogados comparan el caso con el histórico error judicial del caso Dreyfus.
Trump ordenó ataques a cárteles de Venezuela tras destruir embarcación en el Caribe
El Pentágono confirmó la muerte de 11 narcotraficantes y asegura que la ofensiva busca frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.