"Son cosas que pasan": Trump sobre el crimen del periodista Khashoggi
En la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. pidió a la prensa “no avergonzar” a su invitado con preguntas sobre el crimen de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post. El príncipe heredero saudita calificó el asesinato de Khashoggi como "un grave error".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este martes al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, frente a las acusaciones de la CIA que lo señalan como el responsable del brutal asesinato en 2018 de Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post.
Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así. No tienes que avergonzar a nuestro invitado con estas preguntas”, respondió Trump a la prensa al iniciar una reunión en el Despacho Oval con Bin Salmán.
“Mencionas a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que hablas; te cayera bien o mal, son cosas que pasan”, añadió Trump sobre Khashoggi, quien fue descuartizado en el consulado saudita de Estambul el 2 de octubre de 2018.
En la reunión, el príncipe heredero saudita anunció su intención de ampliar hasta 1 billón de dólares las inversiones del país, rico en petróleo, en suelo estadounidense. “Vamos a aumentar esos 600.000 millones a casi 1 billón de dólares para inversión”, dijo.
Por su parte, Bin Salman calificó el asesinato de Khashoggi como un “gran error”, si bien dijo que el crimen fue investigado adecuadamente y prometió que algo así no volverá a ocurrir.
“Es doloroso, es un gran error, y estamos haciendo todo lo posible para que no vuelva a ocurrir”, declaró.
Minutos antes, Trump aseguró que Bin Salmán y él están muy orgullosos el uno del otro por la labor que realizan en materia de derechos humanos.
Te puede interesar
El papa León XIV afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina
El pontífice mencionó en especial sus ganas de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.
Ecuador: Daniel Noboa cambia a seis ministros tras la derrota de su referéndum
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.
Recortes de ayuda de EEUU y Europa causarían 22,6 millones de muertes, según un estudio internacional
Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
China moderniza su complejo nuclear mientras Trump advierte sobre nuevas pruebas
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
Ucrania, en crisis por un escándalo de corrupción que alcanza al entorno de Zelensky
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
León XIV instó a tomar “acciones concretas” contra el cambio climático
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.