El papa León XIV afirmó que “por supuesto” quiere realizar una gira por América Latina
El pontífice mencionó en especial sus ganas de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.
El papa León XIV afirmó este martes que “por supuesto” quiere viajar a América Latina y mencionó su deseo de visitar la Argentina.
Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el papa estadounidense dijo que en este año del Jubileo cada día hay actividades, pero que el año que viene se irán programando poco a poco los viajes.
En ese contexto, exclamó que “por supuesto” le gustaría volver a América Latina. “Yo encantado de viajar”, dijo.
León XIV dijo que le gustaría visitar Fátima y Guadalupe en México, mientras que señaló que Uruguay Argentina también están “pendientes” y que a Perú “por supuesto” quiere volver.
Por el momento no hay ningún viaje confirmado y la única visita internacional prevista es la que emprenderá del 27 de noviembre hasta el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos países que su predecesor Francisco quería visitar.
Por los ambientes vaticanos se comenta la posibilidad de un viaje a varios países africanos, pero sin que haya algo oficial.
Robert Prevost no ocultó en otras ocasiones sus ganas de regresar a Perú, país del que tiene la nacionalidad y donde pasó más de 40 años entre misionero y después como obispo de Ciclayo.
Te puede interesar
"Son cosas que pasan": Trump sobre el crimen del periodista Khashoggi
En la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. pidió a la prensa “no avergonzar” a su invitado con preguntas sobre el crimen de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post. El príncipe heredero saudita calificó el asesinato de Khashoggi como "un grave error".
Ecuador: Daniel Noboa cambia a seis ministros tras la derrota de su referéndum
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.
Recortes de ayuda de EEUU y Europa causarían 22,6 millones de muertes, según un estudio internacional
Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
China moderniza su complejo nuclear mientras Trump advierte sobre nuevas pruebas
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
Ucrania, en crisis por un escándalo de corrupción que alcanza al entorno de Zelensky
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
León XIV instó a tomar “acciones concretas” contra el cambio climático
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.