
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
El Mundo13/04/2025Los colegios electorales en Ecuador se abrieron hoy a las 7:00 hora local (12:00 GMT) para las votaciones de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2025.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo presidente para un período de cuatro años entre el actual mandatario y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa, y la candidata de izquierda, Luisa González.
El proceso se arrancó después de una ceremonia de inauguración en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, capital de Ecuador, con la presencia de autoridades del Estado, observadores internacionales y embajadores extranjeros acreditados en el país.
El balotaje será crucial para definir el rumbo que tomará el país, agobiado por una crisis económica, desempleo y un recrudecimiento de la violencia e inseguridad, principales desafíos del nuevo Gobierno.
Noboa, de 37 años y candidato del oficialista Movimiento Acción Democrática Nacional, busca ser reelegido para el periodo 2025-2029, después de gobernar desde 2023.
En tanto, González, abogada de 47 años, pretende convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Ecuador, en representación de las fuerzas progresistas, sociales y de izquierda.
La jornada electoral se extenderá hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) cuando cerrarán las urnas en las 40.791 juntas receptoras del voto de las 24 provincias del país sudamericano.
Los cómicos serán vigilados por 1.695 observadores nacionales e internacionales, mientras que la policía y las fuerzas armadas desplegarán más de 100.000 efectivos para garantizar el orden y seguridad durante la jornada.
En Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 65 años. Después de que finalicen las votaciones, el CNE iniciará el proceso de escrutinio y los primeros resultados oficiales se difundirán a las 18:00 hora local (23:00 GMT).
El nuevo presidente tomará posesión del cargo el 24 de mayo de 2025.
Con información de Xinhua.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.