Ecuador: Daniel Noboa cambia a seis ministros tras la derrota de su referéndum
Los cambios se realizaron en los ministerios de Gobierno, Trabajo, Educación, Salud, Agricultura y Desarrollo Humano. Además se designó una nueva secretaria nacional de Gestión de Riesgos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cambió a seis ministros de su gabinete tras la derrota que sufrió el pasado domingo en el referéndum, en el que los ecuatorianos rechazaron todas sus propuestas, entre ellas, la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna.
Entre los ministros que dejan sus cargos están Zaida Rovira (Gobierno), Ivonne Núñez (Trabajo), Alegría Crepos (Educación), Jimmy Martín (Salud), Danilo Palacios (Agricultura) y Harold Burbano (Desarrollo Humanos), según anunció este martes la Presidencia en un comunicado.
"La presidencia de la República reitera que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno Nacional para atender las necesidades del país", aclara el comunicado.
Sin embargo, Rovira y Burbano seguirán en el Gobierno designados en los ministerios de Desarrollo Humano y Trabajo, respectivamente, como parte de este reajuste en el gabinete de Noboa.
Te puede interesar
Recortes de ayuda de EEUU y Europa causarían 22,6 millones de muertes, según un estudio internacional
Para 2030, podrían morir 22,6 millones de personas por el desfinanciamiento en asistencia internacional. Investigadores de España, Brasil y Mozambique recalcan que la mayoría de los futuros fallecidos serían menores de edad.
China moderniza su complejo nuclear mientras Trump advierte sobre nuevas pruebas
Imágenes satelitales revelan nuevos túneles y pozos de prueba tras el anuncio de Trump de reanudar ensayos atómicos.
Ucrania, en crisis por un escándalo de corrupción que alcanza al entorno de Zelensky
La investigación anticorrupción expuso una red que operó durante años y golpea de lleno al gobierno.
León XIV instó a tomar “acciones concretas” contra el cambio climático
En un mensaje enviado al Sur Global reunido en Belém, el pontífice advirtió que la ventana para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C “se está cerrando” y llamó a reforzar el Acuerdo de París.
El presidente de Bolivia acusó al MAS de haber robado US$15.000 millones al Estado
El gobierno identificó compras fallidas, mafias internas y graves déficits económicos. Economía alertó que el país recibe “una economía devastada”, pese a que cayó el riesgo país.
Con 13 votos a favor, la ONU aprobó el plan estadounidense para Gaza
La resolución autoriza a la misión internacional a “usar todas las medidas necesarias” para cumplir su mandato. Países árabes avalaron la propuesta y podrían aportar tropas.