Salta Por: Ivana Chañi10/04/2025

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Este jueves el Senado salteño sesionó pasado el mediodía y, en el tramo de Homenajes, al tomar la palabra el senador por Los Andes, Leopoldo Salva, advirtió sobre las mineras y las posibilidades de trabajo para la gente de la zona.

“En las últimas semanas he recibido y hablado con varios vecinos que han quedado sin trabajo en la actividad minera – algunos varios meses – y  otros que vienen presentando CV y aun así  no consiguen trabajo en la actividad minera”, manifestó el legislador.

En esa misma línea, Salva lamentó que por las rutas y caminos en la Puna salteña circulan colectivos llenos de gente, pero no precisamente con los lugareños a bordo. “Nuestra gente tiene que ser el primer anillo pero vemos mucha gente trabajando”, agregó.

Minería: Salta aumentó cánones por encima de otras provincias productoras

“Tenemos que seguir trabajando más con la actividad”, reclamó y propuso convocar a las empresas o, en todo caso, visitar una por una para hacer sentir el reclamo.

“Hay mucha gente de afuera que tiene capacidad pero los puneños también o que nos enseñen. Los cursitos no sirven, tenemos que hacer capacitaciones. Primero los puneños y después está abierta la puerta para todos los salteños”, espetó. Y para finalizar, reiteró el pedido de más control y trabajo de la comisión.

Te puede interesar

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.