Salta Por: Agustina Tolaba09/04/2025

Miguel Nina: “La universidad necesita una gestión moderna, eficiente y con foco en el estudiante”

El candidato a rector por Unidad y Autonomía Universitaria propuso modernizar planes de estudio, implementar carreras cortas y reforzar el bienestar estudiantil. También criticó la ausencia de Hoyos en el debate convocado por estudiantes.

Por Aries, el candidato a rector por la lista Unidad y Autonomía Universitaria, Miguel Nina, remarcó sus propuestas de gestión cuentan con un fuerte enfoque en el bienestar estudiantil, la modernización académica y la eficiencia administrativa. Según destacó, su agrupación tiene presencia en casi todas las facultades, incluidas las dos nuevas del norte provincial, y recorrieron los distintos espacios que integran la Universidad Nacional de Salta para conocer de primera mano sus problemáticas.

“Estuvimos en Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal y Cafayate, y encontramos situaciones que deben abordarse de manera urgente”, señaló Nina.

El actual decano de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales afirmó que “hoy se enfrenta a un estudiante muy distinto al de hace 20 o 25 años. Debemos pensar en carreras cortas, a distancia, con títulos intermedios que ofrezcan una rápida salida laboral”, explicó.

En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia en Ciencias Económicas, donde ya se implementaron titulaciones intermedias para quienes abandonan antes de finalizar su carrera de grado. “No basta con una certificación; una titulación intermedia tiene mayor reconocimiento y abre puertas en el mercado laboral”, agregó.

Hoyos busca revalidar su gestión en la UNSa: “Hemos guiado un proceso de trasformación”

Nina también insistió en que el bienestar universitario debe ir más allá de las becas tradicionales. “No se trata solo del comedor o los servicios estudiantiles. Bienestar también significa tener planes de estudio modernos, una administración eficiente y una universidad conectada con las demandas del entorno”, sostuvo.

Respecto a la ausencia de Daniel Hoyos, actual rector y candidato a renovar su mandato, al debate de este martes, Nina sostuvo que “la idea era que estuvieran los tres candidatos. El rector sabía perfectamente que el centro de estudiantes de Ciencias Económicas no organizaba el debate. Eso no es decir la verdad”.

El candidato explicó que fueron invitados en una segunda instancia por centros de estudiantes de tres facultades: “Nos pareció bien sumarnos a un espacio propuesto por los propios estudiantes. No lo organizamos, pero participamos en la coordinación para asegurar la transparencia y reglas claras. El debate fue una instancia valiosa y lamento que el rector haya decidido no estar”.

Te puede interesar

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.

Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales

Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.

Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas

Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.