Política06/04/2025

"El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"

El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".

El economista Enrique Szewach afirmó este domingo que el arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump el miércoles pasado, del 10% para Argentina y otros países latinoamericanos, demuestra la "irrelevancia" que tiene el mandatario estadounidense por Latinoamérica.

"Los cambios de (Donald) Trump alteran la situación de Argentina", sostuvo Szewach en declaraciones al programa "Si Pasa, Pasa", de Radio Rivadavia. Y agregó: "La Argentina tiene varios problemas, va a ser difícil que acceda al mercado de capitales".

"En estos temas Trump no tiene amigos, tiene intereses. Vos te sentás con él a ofrecerle cosas, con una carta de ofrecimiento", explicó el economista.

Casa Blanca pide “no entrar en pánico” tras el derrumbe de los mercados

A su vez, indicó que Argentina tiene para ofrecer "pocas cosas".

Y sostuvo que la foto que el presidente Javier Milei buscó concretar con su par estadounidense en los últimos días "no va a arreglar ni solucionar las cosas".

Por otro lado, criticó al gobierno de Alberto Fernández (2019- 2023) y el manejo de las reservas del Banco Central (BCRA): "Nos tendríamos que preocupar desde que asumió su gobierno. Recibió un BCRA con US$10.000 millones de reservas positivas, y lo entregó con US$11.000 millones negativas".

"Argentina está operando con reservas negativas en su BCRA desde hace 5 años. Primero hay que hacer un régimen cambiario en donde pueda volver a comprar reservas", concluyó.

Te puede interesar

Vialidad: este jueves se definirá el futuro de los bienes de la expresidenta

Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.

Elecciones 2025: “La polarización nacional no funciona de la misma forma en Salta”

El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.

Milei busca recuperar la “épica” de 2023 tras la derrota en Buenos Aires

El presidente se prepara para recorrer provincias clave y mostrarse en primera persona, en un intento de revertir el resultado electoral y reconectar con la sociedad.

Outes: “El maquillaje se le cayó a Milei y quedó expuesto”

El diputado salteño advirtió que el Gobierno redujo su gestión a inflación y déficit, dejando de lado a las personas, y reclamó al presidente abrir espacios de diálogo.

Milei vetó la suba de fondos para universidades

En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.

Provincia y Ciudad asisten a personas con discapacidad cuyas pensiones quitó Nación

El concejal Kripper informó que, solo en la ciudad, son 50 las personas con discapacidad que están siendo asistidas. Advirtió que Nación demora el pasaje de datos sobre cuantas pensiones quitó en Salta.