Política Por: Agustina Tolaba04/04/2025

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

En Derechos del Mundo del Trabajo, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo, Jorge Guaymás, expresó su descontento por la exclusión de su fuerza política de los comicios y apuntó a “errores subsanables” que, según su visión, no fueron tuvieron la oportunidad de ser  corregidos, pese a los antecedentes y la predisposición para participar.

“La idea era presentar lista en Capital y algunos municipios donde había condiciones. Le abrimos las puertas a muchos compañeros para que participen, pero algunos errores técnicos terminaron dejándonos afuera”, lamentó el dirigente.

Entre los motivos señalados, mencionó la falta de presentación de un acta que, en su interpretación, no era obligatoria por tratarse de un partido único que no integraba un frente. “Eso podía haberse subsanado. Teníamos el acta, la mostramos, pero la Justicia no lo permitió”, afirmó. Además, criticó la mala presentación de listas en algunos municipios con “candidatos muletos” y responsabilizó a ciertos sectores por no haber corregido a tiempo esas irregularidades.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

“Por culpa de algunos pagamos todos. Capital estaba en condiciones de participar, lo mismo que La Merced y otros municipios. Hubo antecedentes de partidos que fueron habilitados a último momento, incluso después de las dos de la madrugada. ¿Por qué ahora no nos permitieron subsanar un acta?”, se preguntó el referente del CET.

El dirigente defendió el accionar del partido y llamó a evitar “críticas destructivas” que buscan frenar su crecimiento. “No vamos a bajar los brazos. La única lucha que se pierde es la que se abandona. Esto no es más que un tropezón”, concluyó.

Te puede interesar

Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.

Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad

Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.

Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina

Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.