Cara a Cara04/04/2025

Royón: “La minería nos deja trabajo, proveedores y mayor recaudación en municipios y provincia”

La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.

Flavia Royón, candidata a Diputada por Capital en la lista Vamos por Salta visitó Cara a Cara, esta vez como candidata a la Legislatura provincial. Explicó, en primer lugar, qué fue lo que la motivó a ser candidata. "Después de estar también en lugares altos de decisión, entendí que es muy difícil construir y llegar a un objetivo si no tenés un alineamiento común en todos los ámbitos, una visión común", explicó Royón, "hay que empezar desde abajo", agregó.

La Ingeniera reiteró que ella, como profesional, forma parte de un equipo de gestión bajo la dirección del Gobernador Gustavo Sáenz quién le pidió que encabece la lista como Diputada provincial. "Me dijo que necesitaba empezar a construir otra visión y una renovación política, eso también me alienta".

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

Consultada sobre el modelo de provincia que quiere el Gobernador y que ella proyecta, dijo que es necesaria una provincia "con empleo, con desarrollo de infraestructura estratégica, Salta es una provincia que tiene identidad propia. Que en la discusión política no se etiqueta de un gobierno u otro". En este sentido se refirió a la insistencia del gobernador en relación a la necesidad de desarrollar obra pública e infraestructura. 

"El gobierno nacional sí está llevando adelante cuestiones de normalización de la macroeconomía, baja del gasto que hay que acompañar, que son necesarias para el crecimiento, no tan solo de la provincia y del país. Pero la provincia que queremos es una provincia con impacto, con generación de empleo genuino y bien remunerado, con buena educación, con seguridad y con infraestructura para el desarrollo conjunto de la provincia", explicó la Ingeniera.

Royón hizo énfasis en la necesidad de impulsar políticas de desarrollo del sector minero para que éste sea realmente una "palanca de desarrollo para la provincia". Destacó el carácter minero de Salta, con proyectos de oro, de litio y en proyección un proyecto de cobre que traería muchos beneficios.

"La minería nos deja trabajo, nos deja proveedores y también nos deja mayor recaudación tanto para los municipios como para la provincia", finalizó Royón.

Te puede interesar

“No podemos depender de promesas incumplidas”, afirmó Jarsún

El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.

Editorial Cara a Cara: "Nadie quiere destituir a Milei"

A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.

“Más de lo mismo”: Camacho cuestionó la ausencia de referentes libertarios en Salta

El ministro de Infraestructura se preguntó por qué el oficialismo nacional no tiene representación clara en la provincia y advirtió sobre la falta de federalismo.

Camacho: “A ningún gobierno le importó el norte profundo, es hora que las provincias despierten”

El ministro de Infraestructura de Salta criticó el centralismo porteño y destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.

Camacho sobre Catalán: “Fue parte de los incumplimientos con Salta”

El ministro de Infraestructura señaló que la visita de Lisandro Catalán a la provincia tuvo un carácter político y criticó los incumplimientos en obras nacionales.

Elecciones: “No queremos volver atrás: Salta necesita otra representación” dijo Jarsún

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.