Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, expresó su desacuerdo con la metodología implementada por el gobierno nacional para realizar auditorías a personas con discapacidad en comunidades originarias del norte provincial. Según contó el titular de la cartera sanitaria provincial, se pretendía que pacientes de áreas remotas viajaran largas distancias para ser evaluados.​
"Habían contratado una empresa que es de Jujuy para hacer la auditoría y teníamos, para que se den una idea, un paciente que vive en Los Toldos y tenía que ir a Santa Victoria Oeste para hacerse la auditoría. Son 900 km en total", explicó Mangione, enfatizando las dificultades geográficas y logísticas que esto implica.​
El ministro subrayó la falta de conocimiento del territorio por parte de las autoridades nacionales al planificar estas auditorías. "Comprendo que la gente no sabía ni dónde quedaba Los Toldos, no tenía idea cómo era Santa Victoria Oeste. No sabían cómo es el terreno, ellos piensan que tenemos autopista por todos lados", criticó.​
Tras gestiones provinciales, se logró suspender temporalmente las auditorías debido a la reciente catástrofe natural. "Logramos frenar y suspender por esta catástrofe natural que no se hagan las auditorías", informó Mangione, quien aclaró que no se oponen a las auditorías en sí, sino a la forma en que se estaban llevando a cabo.​
El ministro también destacó la intervención del gobernador y la necesidad de proteger a las poblaciones vulnerables. "La semana pasada logramos frenar un gran problema por intervención también del gobernador que estuvo haciendo las tratativas", cerró.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.