Opinión Mónica Juárez 01/04/2025

Recalculando

La represión en las afueras del Congreso y el endurecimiento en el discurso oficial no alcanza a tapar los signos de debilidad y duda que se pusieron de manifiesto cuando el presidente Javier Milei -cambiando de parecer y casi en secreto - viajó a Bahía Blanca.

El desastre climático actúa como espejo de una gestión y una figura que se desgasta, aunque sobreactúan su fortaleza. 

En Salta, los argentinos a la vera del Pilcomayo no tuvieron la misma suerte, como marcando aún mas las diferencias de federalismo en nuestro querido país.

Es que mas allá del esfuerzo de la provincia y el gobernador, toda catástrofe merece la mirada del presidente de todos los argentinos.

Además de la poco mirada de federalismo, se les suman encuestas y focus group que marcan un ineludible, recalculando. 

Es que la imagen presidencial va en caída.

Parece que la estrategia del primer año de gobierno donde el discurso de poco “Estado presente” y "basta de casta”, ya no estaría dando los mismos resultados.

Las encuestas develan que la falla de respeto a la constitución y el autoritarismo es un alto porcentaje en rojo de las encuestas, para que las alertas del “recalculando", hagan efecto.

La economía y sus tiempos tampoco están dando su brillo deseado y si bien los números aún favorecen a un presidente en situación de reevaluar. Y más, si la oposición poco organizada y con figuras que generan mas rechazo que aplausos aparecen, el contexto es aun reevaluativo.

Las elecciones se acercan, los candidatos con medición favorable no abundan, y las bendiciones ya no son las imbatibles a un presidente que vino a cambiar la Argentina. 

En definitiva, el juego de la política mueve el tablero, con un presidente que si no recalcula su estrategia podría comenzar a vivir los vaivenes de mirar su imagen en gran caída.

Te puede interesar

Contradicción

Se conmemora hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso presidencial insistió en el reclamo inclaudicable por las Islas pero sumó condiciones inquietantes y confusas.

Aniversario

No es una efeméride. El 1 de abril de 1990 inició su transmisión radial Aries, una FM que tiene como objetivo la defensa inclaudicable de la democracia.

Exigencia

El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.

Al fondo con apuro

El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.

Oposición

A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.

Gobernabilidad

Progresivamente se profundizan los problemas financieros del país. El mayor impacto se manifiesta en la obra pública por su interferencia en el desarrollo económico.