El 50% del precio de los combustibles es impuestos
El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta explicó que cerca de la mitad del valor del combustible se destina al pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales.
El aumento en el precio de los combustibles sigue siendo una preocupación en Salta, y uno de los principales factores detrás de los incrementos es la carga impositiva. Por Aries, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de la provincia, detalló que “cerca de la mitad del precio que usted paga es impuesto” y que el sistema tributario del sector incluye gravámenes de distintos niveles.
Según Pérez, el precio del combustible se compone de varios impuestos, entre ellos el impuesto a los combustibles líquidos, el de dióxido de carbono, el IVA, ingresos brutos y tasas municipales. Históricamente se ha dicho que cuando se paga el combustible, se está pagando hasta parte de la reparación de las rutas, por ejemplo, a esto Pérez aclaró que los impuestos recaudados ingresan a la Tesorería de la Nación y se asignan según los presupuestos establecidos.
El empresario también mencionó que el ajuste impositivo de los combustibles debería realizarse cada tres meses para acompañar el índice de precios, algo que no ocurre en la actualidad. “El componente impositivo está frenado o retrasado, cuando en realidad debería actualizarse trimestralmente”, señaló.
Pérez recordó que, en los últimos años, los combustibles en el país estuvieron rezagados en comparación con otros países y que, con la nueva administración, hubo un intento de equiparación de valores. “No debo ser ingrato, pero apenas subió esta administración, equiparó los precios de los combustibles más o menos a valores normales”, concluyó.
Te puede interesar
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.