Cerró la histórica oficina céntrica de Aerolíneas Argentinas que vendía seis de cada 10 pasajes emitidos
El último día de marzo también lo fue para el mostrador de la aerolínea de bandera. Dice el sindicalista aeronáutico que el 60% de los pasajes que se vendían en Salta, lo hacían desde la mítica oficina de calle Caseros. No hubo despidos, solo reacomodo.
Por Aries, el secretario gremial de del Personal Aeronáutico de Salta, Juan Pablo Armanino, expresó su preocupación por el cierre de la histórica oficina de Aerolíneas Argentinas en la calle Caseros, una de las últimas agencias comerciales de la empresa en el interior del país.
Según Armanino, esta decisión forma parte de un proceso de restructuración impulsado por el gobierno nacional, que ya cerró agencias en otras provincias, dejando solo cuatro abiertas en el interior.
"La oficina de calle Caseros era el único punto de venta físico en Salta, y representaba casi el 60% de los pasajes vendidos en la provincia. Su cierre impacta especialmente en una parte importante de la población, que aún prefiere el método presencial para la compra de pasajes", indicó el gremialista. Además, destacó que en el interior del país, especialmente entre personas mayores de 50 años, sigue existiendo una preferencia por las ventas presenciales frente a las opciones digitales.
Así también, Armanino señaló que la reubicación de los empleados no generará despidos, ya que los 20 trabajadores afectados ya comenzaron a desempeñar sus funciones en el aeropuerto de Salta. "Los compañeros y compañeras que trabajaban en la oficina de Caseros han sido reubicados, por lo que no perderán sus puestos de trabajo", aseguró.
El gremialista también expresó su preocupación por la posible desconexión de Salta y otras provincias del interior del país, al señalar que la conectividad aérea es vital para estas regiones. "La pérdida de puntos de venta y la falta de atención presencial puede generar un riesgo latente de desconexión, y eso es lo que nos preocupa", agregó.
Finalmente, Armanino subrayó que, si bien comprenden las decisiones relacionadas con cuestiones presupuestarias, no dejan de ser conscientes del impacto social que generan, especialmente en un contexto donde Aerolíneas Argentinas sigue siendo una empresa de gran valor para los argentinos, que confían en su seguridad y calidad de servicio a pesar de las crisis económicas y políticas vividas a lo largo de los años.
Te puede interesar
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.
Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.