
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
El último día de marzo también lo fue para el mostrador de la aerolínea de bandera. Dice el sindicalista aeronáutico que el 60% de los pasajes que se vendían en Salta, lo hacían desde la mítica oficina de calle Caseros. No hubo despidos, solo reacomodo.
Salta01/04/2025Por Aries, el secretario gremial de del Personal Aeronáutico de Salta, Juan Pablo Armanino, expresó su preocupación por el cierre de la histórica oficina de Aerolíneas Argentinas en la calle Caseros, una de las últimas agencias comerciales de la empresa en el interior del país.
Según Armanino, esta decisión forma parte de un proceso de restructuración impulsado por el gobierno nacional, que ya cerró agencias en otras provincias, dejando solo cuatro abiertas en el interior.
"La oficina de calle Caseros era el único punto de venta físico en Salta, y representaba casi el 60% de los pasajes vendidos en la provincia. Su cierre impacta especialmente en una parte importante de la población, que aún prefiere el método presencial para la compra de pasajes", indicó el gremialista. Además, destacó que en el interior del país, especialmente entre personas mayores de 50 años, sigue existiendo una preferencia por las ventas presenciales frente a las opciones digitales.
Así también, Armanino señaló que la reubicación de los empleados no generará despidos, ya que los 20 trabajadores afectados ya comenzaron a desempeñar sus funciones en el aeropuerto de Salta. "Los compañeros y compañeras que trabajaban en la oficina de Caseros han sido reubicados, por lo que no perderán sus puestos de trabajo", aseguró.
El gremialista también expresó su preocupación por la posible desconexión de Salta y otras provincias del interior del país, al señalar que la conectividad aérea es vital para estas regiones. "La pérdida de puntos de venta y la falta de atención presencial puede generar un riesgo latente de desconexión, y eso es lo que nos preocupa", agregó.
Finalmente, Armanino subrayó que, si bien comprenden las decisiones relacionadas con cuestiones presupuestarias, no dejan de ser conscientes del impacto social que generan, especialmente en un contexto donde Aerolíneas Argentinas sigue siendo una empresa de gran valor para los argentinos, que confían en su seguridad y calidad de servicio a pesar de las crisis económicas y políticas vividas a lo largo de los años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.