Salta Por: Agustina Tolaba01/04/2025

La pobreza de Salta supera la media nacional y alcanza el 40%: “Son datos espeluznantes”

Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.

Por Aries, el economista, Jorge Paz, se refirió al último dato de pobreza publicado por el INDEC y, destacó que, aunque la cifra haya registrado una leve disminución, sigue siendo alarmante. "Este es el dato oficial, al que le tenemos que creer", afirmó Paz, quien explicó que la pobreza en Argentina se mantiene en niveles históricos, alrededor del 38% de la población, es decir, 38 de cada 100 personas viven en hogares con ingresos insuficientes para cubrir una canasta básica de bienes.

En ese sentido, Paz sostuvo que, a pesar de que el nivel de pobreza varió significativamente respecto al año pasado, con picos que llegaron a superar el 50% debido a la fuerte inflación y la devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei, "la situación económica mejoró levemente, principalmente porque la inflación se moderó". Sin embargo, el economista fue claro al subrayar que la baja de la pobreza no implica que la economía esté en buen estado, ya que el ajuste impactó fuertemente en la clase media.

En Salta, el combustible aumentó 2%

"Hoy, los precios suben constantemente: nafta, alquileres, tarifas de luz y gas. El ajuste está claro y está afectando principalmente a los sectores medios y medios bajos, que no aparecen reflejados en las estadísticas de pobreza", sostuvo Paz y señaló que la pobreza no refleja la real presión que sienten muchos ciudadanos fuera de los sectores más vulnerables.

En relación a las cifras provinciales, el economista mencionó que en algunas regiones del país la pobreza sigue siendo alta o incluso aumentó. "Chaco tiene un 60% de pobreza y Salta está por encima del 40%, lo que muestra una disparidad alarmante con respecto al Gran Buenos Aires, son cifras espeluznantes", concluyó Paz. 

Te puede interesar

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.

Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas

El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.

El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles

Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.

Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo

Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.