Política Por: Ivana Chañi31/03/2025

Para Roque Cornejo, la economía empieza a mejorar y la gente confía en el rumbo de Milei

El diputado y candidato a senador por la Capital de LLA aseguró que la gente apoya el rumbo del gobierno nacional y que su espacio político busca llevar esas ideas a la provincia.

Por Aries, Roque Cornejo Avellaneda, candidato a senador por la Capital de La Libertad Avanza, sostuvo que la campaña electoral se desarrolla con expectativas positivas y un fuerte respaldo popular. “No hemos dejado de recorrer los barrios y en el mano a mano con la gente vemos que hay mucho por hacer, pero también una fuerte convicción de que este es el camino correcto”, afirmó.

El legislador defendió la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que el gobierno está logrando mejoras en la economía. “Sabemos que el país estuvo al borde del precipicio, pero poco a poco se está frenando la escalada inflacionaria. La gente ve que el salario empieza a sostenerse y que, aunque queda mucho por hacer, hay una luz al final del túnel”, explicó.

“El Frente de Sáenz ganará en casi todos los departamentos”

Cornejo criticó la situación tributaria y de seguridad en la provincia, señalando que Salta es la cuarta jurisdicción con mayor presión impositiva del país. “A esto se suman los impuestos municipales y una creciente ola de robos. Salta es la tercera provincia con más delitos de este tipo en Argentina”, advirtió.

Las acciones argentinas bajan 5,5% y el riesgo país alcanza máximos de más de 5 meses

Sobre el sistema de votación, el candidato reconoció las dificultades de la boleta electrónica y pidió a los electores estar atentos. “Encontrar a los candidatos en la pantalla puede ser complicado, pero es fundamental que revisen que el voto impreso coincida con su elección antes de confirmarlo”, aconsejó.

Para concluir, Cornejo remarcó que la propuesta de La Libertad Avanza en Salta busca replicar los cambios que el gobierno nacional impulsa en todo el país. “La gente está cansada de los políticos que solo hacen promesas. Nosotros ofrecemos trabajo y convicción para transformar la provincia”, concluyó.

Te puede interesar

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.

Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.

Menem intima: O entregan los despachos o pagan multa

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.

La Casa Blanca celebró el swap con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”

Karoline Leavitt destacó un artículo que resalta cómo el acuerdo de US$20.000 millones beneficia a EE.UU. sin costo para los contribuyentes y respalda las reformas del Gobierno de Milei.