Para Roque Cornejo, la economía empieza a mejorar y la gente confía en el rumbo de Milei
El diputado y candidato a senador por la Capital de LLA aseguró que la gente apoya el rumbo del gobierno nacional y que su espacio político busca llevar esas ideas a la provincia.
Por Aries, Roque Cornejo Avellaneda, candidato a senador por la Capital de La Libertad Avanza, sostuvo que la campaña electoral se desarrolla con expectativas positivas y un fuerte respaldo popular. “No hemos dejado de recorrer los barrios y en el mano a mano con la gente vemos que hay mucho por hacer, pero también una fuerte convicción de que este es el camino correcto”, afirmó.
El legislador defendió la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que el gobierno está logrando mejoras en la economía. “Sabemos que el país estuvo al borde del precipicio, pero poco a poco se está frenando la escalada inflacionaria. La gente ve que el salario empieza a sostenerse y que, aunque queda mucho por hacer, hay una luz al final del túnel”, explicó.
Cornejo criticó la situación tributaria y de seguridad en la provincia, señalando que Salta es la cuarta jurisdicción con mayor presión impositiva del país. “A esto se suman los impuestos municipales y una creciente ola de robos. Salta es la tercera provincia con más delitos de este tipo en Argentina”, advirtió.
Sobre el sistema de votación, el candidato reconoció las dificultades de la boleta electrónica y pidió a los electores estar atentos. “Encontrar a los candidatos en la pantalla puede ser complicado, pero es fundamental que revisen que el voto impreso coincida con su elección antes de confirmarlo”, aconsejó.
Para concluir, Cornejo remarcó que la propuesta de La Libertad Avanza en Salta busca replicar los cambios que el gobierno nacional impulsa en todo el país. “La gente está cansada de los políticos que solo hacen promesas. Nosotros ofrecemos trabajo y convicción para transformar la provincia”, concluyó.
Te puede interesar
$LIBRA: el Gobierno eliminó la unidad investigadora
“El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada", se fundamentó hoy en el Boletín Oficial.
Milei y Caputo cierran el encuentro anual de AmCham 2025
La Cámara de Comercio de EEUU en Argentina reunirá este martes a 1.500 referentes de la política, la economía y los negocios. Será en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Santoro calificó de "histórico" el resultado y propuso ampliar el frente para ganar en CABA
El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza.
Desconcierto en el PRO tras la caída en CABA: esperan a Macri para definir el rumbo
Esperarán el regreso al país de Mauricio Macri antes de tomar decisiones tajantes. Jorge Macri no es partidario de un profundo cambio de gabinete.
La baja participación en CABA preocupa al peronismo de cara a las elecciones de octubre
Jorge Macri adelantó la fecha de los comicios y el electorado porteño perdió interés por votar. Preocupa que la misma decisión de Kicillof ponga en riesgo el bastión del PJ.
Este miércoles, Diputados sesionarán para tratar un nuevo régimen jubilatorio
Sería a las 12. Hay varios proyectos en boga que van desde extender la moratoria previsional por dos años a armar un sistema nuevo basado en los años de aportes.