Para Roque Cornejo, la economía empieza a mejorar y la gente confía en el rumbo de Milei
El diputado y candidato a senador por la Capital de LLA aseguró que la gente apoya el rumbo del gobierno nacional y que su espacio político busca llevar esas ideas a la provincia.
Por Aries, Roque Cornejo Avellaneda, candidato a senador por la Capital de La Libertad Avanza, sostuvo que la campaña electoral se desarrolla con expectativas positivas y un fuerte respaldo popular. “No hemos dejado de recorrer los barrios y en el mano a mano con la gente vemos que hay mucho por hacer, pero también una fuerte convicción de que este es el camino correcto”, afirmó.
El legislador defendió la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que el gobierno está logrando mejoras en la economía. “Sabemos que el país estuvo al borde del precipicio, pero poco a poco se está frenando la escalada inflacionaria. La gente ve que el salario empieza a sostenerse y que, aunque queda mucho por hacer, hay una luz al final del túnel”, explicó.
Cornejo criticó la situación tributaria y de seguridad en la provincia, señalando que Salta es la cuarta jurisdicción con mayor presión impositiva del país. “A esto se suman los impuestos municipales y una creciente ola de robos. Salta es la tercera provincia con más delitos de este tipo en Argentina”, advirtió.
Sobre el sistema de votación, el candidato reconoció las dificultades de la boleta electrónica y pidió a los electores estar atentos. “Encontrar a los candidatos en la pantalla puede ser complicado, pero es fundamental que revisen que el voto impreso coincida con su elección antes de confirmarlo”, aconsejó.
Para concluir, Cornejo remarcó que la propuesta de La Libertad Avanza en Salta busca replicar los cambios que el gobierno nacional impulsa en todo el país. “La gente está cansada de los políticos que solo hacen promesas. Nosotros ofrecemos trabajo y convicción para transformar la provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.