Política18/11/2025

Menem intima: O entregan los despachos o pagan multa

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el material informático con fecha tope el 9 de diciembre, bajo apercibimiento de cobrar una multa equivalente a la última dieta que deben percibir.

Los despachos mas codiciados son aquellos que están en el Palacio Legislativo, que es el centro de todas las negociaciones o “rosca política”, y allí los mas beneficiados hasta ahora son la UCR y el PJ, que tienen sus oficinas en el tercer y segundo piso.

Sturzenegger: La reforma laboral busca "que suban los sueldos y haya empleo"

La intención de Menem es evitar que los acuerdos entre legisladores de una misma fuerza política para cederse entre si los despachos, dado que el oficialismo que está cerca de la primera minoría aspira a que las autoridades de bloque de la LLA tengan oficinas en el Palacio Legislativo, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

En la nota enviada por Menem a los diputados señala que aquellos que “finalicen su mandato o cesen en sus funciones por cualquier motivo deberán restituir la totalidad de los espacios físicos, oficinas, despachos y dependencias, así como el mobiliario y el equipamiento electrónico e informático que les hubieren sido asignados o entregados en su carácter de legisladores, autoridades de bloques políticos o de comisiones”.__IP__

En la nota advierte que sino se cumple con la devolución de los bienes se realizar “el descuento de la dieta” que se debe pagar en el momento de finalización de su mandato.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.

Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.

La Casa Blanca celebró el swap con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”

Karoline Leavitt destacó un artículo que resalta cómo el acuerdo de US$20.000 millones beneficia a EE.UU. sin costo para los contribuyentes y respalda las reformas del Gobierno de Milei.

Guillermo Martinelli: “Sáenz no puede ser reelecto, lo dice la Constitución”

El abogado y dirigente político Guillermo Martinelli abordo en Aries la Ley de Ministerios, de iniciativa exclusiva del gobernador. Por otra parte, afirmó que la reforma constitucional impide una nueva reelección de Gustavo Sáenz.