Estados Unidos pide a España más inversión en Defensa
Washington hizo un llamamiento para que el país cumpla con sus compromisos con la OTAN y eleve su gasto militar.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, "hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en Defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN". Así lo indica la información ofrecida en la web del Departamento de Estado estadounidense sobre su conversación con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío. La conversación se desarrolló en un tono "cordial", según informaron este sábado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La nota difundida por el Departamento de Estado norteamericano ayer viernes indica que "el subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España y hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos". Se trata del primer contacto oficial entre el Gobierno español y la nueva Administración estadounidense desde la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca. El diario ABC destaca que la llamada de Landau, exembajador en México y nacido en Madrid, es "un contacto diplomático de tercer nivel".
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, coincidirá no obstante el próximo jueves con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una cumbre de la OTAN en Bruselas, en la que se abordará la guerra en Ucrania, en medio de las presiones de la Casa Blanca para que los países europeos aumenten su gasto en defensa.
Defensa y migración
El escueto resumen de la conversación entre ambos diplomáticos menciona el "fortalecimiento de la cooperación en materia de migración", capitulo en el que España tiene desde 2023 un acuerdo con Estados Unidos para recibir migrantes latinoamericanos de forma legal y frenar así las llegadas de migrantes por vía irregular a Estados Unidos
Estados Unidos se suma con su referencia al aumento del gasto en Defensa a la petición esta semana del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se refirió al "deseo" de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar "lo antes posible". Rutte lo había pedido a todos los países miembros, pero su referencia concreta a España en unas declaraciones en Varsovia llevaron al Gobierno de Madrid a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció el pasado miércoles en el Congreso un plan nacional de inversión tecnológica e industrial para alcanzar un gasto en defensa del 2 % del PIB.
Con información de efe, abc
Te puede interesar
Pedirán la pena de muerte para Luigi Mangione
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
China desplegó tropas a gran escala alrededor de Taiwán y crece la tensión
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
Bali aprobó nuevas sanciones contra "turistas irrespetuosos"
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
Italia investiga el incendio de más de una docena de autos Tesla
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
El Papa retomó algunas de sus actividades tras la internación, según el Vaticano
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
Israel abatió a un dirigente terrorista de Hezbollah en el sur de Beirut
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.