Estados Unidos pide a España más inversión en Defensa
Washington hizo un llamamiento para que el país cumpla con sus compromisos con la OTAN y eleve su gasto militar.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, "hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en Defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN". Así lo indica la información ofrecida en la web del Departamento de Estado estadounidense sobre su conversación con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío. La conversación se desarrolló en un tono "cordial", según informaron este sábado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La nota difundida por el Departamento de Estado norteamericano ayer viernes indica que "el subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España y hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos". Se trata del primer contacto oficial entre el Gobierno español y la nueva Administración estadounidense desde la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca. El diario ABC destaca que la llamada de Landau, exembajador en México y nacido en Madrid, es "un contacto diplomático de tercer nivel".
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, coincidirá no obstante el próximo jueves con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una cumbre de la OTAN en Bruselas, en la que se abordará la guerra en Ucrania, en medio de las presiones de la Casa Blanca para que los países europeos aumenten su gasto en defensa.
Defensa y migración
El escueto resumen de la conversación entre ambos diplomáticos menciona el "fortalecimiento de la cooperación en materia de migración", capitulo en el que España tiene desde 2023 un acuerdo con Estados Unidos para recibir migrantes latinoamericanos de forma legal y frenar así las llegadas de migrantes por vía irregular a Estados Unidos
Estados Unidos se suma con su referencia al aumento del gasto en Defensa a la petición esta semana del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se refirió al "deseo" de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar "lo antes posible". Rutte lo había pedido a todos los países miembros, pero su referencia concreta a España en unas declaraciones en Varsovia llevaron al Gobierno de Madrid a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció el pasado miércoles en el Congreso un plan nacional de inversión tecnológica e industrial para alcanzar un gasto en defensa del 2 % del PIB.
Con información de efe, abc
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.