Estados Unidos pide a España más inversión en Defensa
Washington hizo un llamamiento para que el país cumpla con sus compromisos con la OTAN y eleve su gasto militar.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, "hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en Defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN". Así lo indica la información ofrecida en la web del Departamento de Estado estadounidense sobre su conversación con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío. La conversación se desarrolló en un tono "cordial", según informaron este sábado a Efe fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La nota difundida por el Departamento de Estado norteamericano ayer viernes indica que "el subsecretario Landau reafirmó la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y España y hablaron sobre la profundización de nuestros lazos en una amplia gama de intereses mutuos". Se trata del primer contacto oficial entre el Gobierno español y la nueva Administración estadounidense desde la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca. El diario ABC destaca que la llamada de Landau, exembajador en México y nacido en Madrid, es "un contacto diplomático de tercer nivel".
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, coincidirá no obstante el próximo jueves con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una cumbre de la OTAN en Bruselas, en la que se abordará la guerra en Ucrania, en medio de las presiones de la Casa Blanca para que los países europeos aumenten su gasto en defensa.
Defensa y migración
El escueto resumen de la conversación entre ambos diplomáticos menciona el "fortalecimiento de la cooperación en materia de migración", capitulo en el que España tiene desde 2023 un acuerdo con Estados Unidos para recibir migrantes latinoamericanos de forma legal y frenar así las llegadas de migrantes por vía irregular a Estados Unidos
Estados Unidos se suma con su referencia al aumento del gasto en Defensa a la petición esta semana del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien se refirió al "deseo" de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar "lo antes posible". Rutte lo había pedido a todos los países miembros, pero su referencia concreta a España en unas declaraciones en Varsovia llevaron al Gobierno de Madrid a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció el pasado miércoles en el Congreso un plan nacional de inversión tecnológica e industrial para alcanzar un gasto en defensa del 2 % del PIB.
Con información de efe, abc
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.