Salta Por: Agustina Tolaba21/03/2025

Jubilados de Salta no sufrirán consecuencias por la suspensión de juicios

La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.

A partir de un pedido de los juzgados federales de primera instancia de la Seguridad Social, la Corte Suprema resolvió extender el plazo para la ejecución de juicios contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) por un plazo de 90 días hábiles.

En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos, explicó cómo afecta a los jubilados y pensionados de Salta esta medida.

A pesar de los artículos de la prensa, la Dra. aclaró que los jubilados de la provincia no se verán directamente afectados, ya que el problema radica en la solicitud de una prórroga por parte de la Cámara Federal de la Seguridad Social, debido a la acumulación de casos y la demora en las sentencias. Sin embargo, esto es un problema que afecta principalmente a la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, no a los juicios que se tramitan en Salta.

La CGT definió un paro general para el 10 de abril: no habrá trenes ni colectivos

Toyos destacó que, aunque la Cámara Federal de Salta tiene ciertos retrasos, los pagos de los juicios previsionales siguen realizándose sin interrupciones. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados. La Cámara Federal de Salta trabaja bien, a pesar de algunas demoras, y no suspendido los pagos", afirmó. Además, la Dra. Toyos subrayó que la situación en Buenos Aires es mucho más complicada, con un colapso en los juzgados y la designación de jueces subrogantes que genera mayor inseguridad jurídica.

Por lo tanto, los salteños que esperan cobrar sus juicios pueden estar tranquilos, ya que, aunque existen algunos desafíos, los pagos siguen adelante.

Te puede interesar

En su primera semana, el Hogar de Noche asistió a un promedio de 50 personas por día

El dispositivo, habilitado el 5 de mayo, mantuvo una demanda constante y reforzó sus servicios sanitarios, con enfoque de género y trabajo interinstitucional.

Este miércoles se realizará una subasta pública de autos y motos

Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.

Extendieron el plazo de postulanción para el programa Casa Propia con Ahorro Previo

El IPV extiende hasta este viernes 16 la postulación online para participar por un departamento. Se sortearán 466 unidades habitacionales.

Nuevo pozo de agua beneficiará a más de siete mil vecinos de zona sur

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.

“Para qué te metés si no querés hacer política”, la crítica de Godoy a la estrategia del oficialismo

El expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, analizó el resultado electoral y cuestionó con dureza al oficialismo y al PJ intervenido.

Renunció el Dr. Marcelo Nallar a la gerencia del Hospital Oñativia

El Dr. Marcelo Nallar estuvo al frente del Hospital Arturo Oñativia desde hacía más de 17 años. Según fuentes consultadas los motivos responderían a cambios en el nosocomio.