Jubilados de Salta no sufrirán consecuencias por la suspensión de juicios
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
A partir de un pedido de los juzgados federales de primera instancia de la Seguridad Social, la Corte Suprema resolvió extender el plazo para la ejecución de juicios contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) por un plazo de 90 días hábiles.
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos, explicó cómo afecta a los jubilados y pensionados de Salta esta medida.
A pesar de los artículos de la prensa, la Dra. aclaró que los jubilados de la provincia no se verán directamente afectados, ya que el problema radica en la solicitud de una prórroga por parte de la Cámara Federal de la Seguridad Social, debido a la acumulación de casos y la demora en las sentencias. Sin embargo, esto es un problema que afecta principalmente a la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, no a los juicios que se tramitan en Salta.
Toyos destacó que, aunque la Cámara Federal de Salta tiene ciertos retrasos, los pagos de los juicios previsionales siguen realizándose sin interrupciones. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados. La Cámara Federal de Salta trabaja bien, a pesar de algunas demoras, y no suspendido los pagos", afirmó. Además, la Dra. Toyos subrayó que la situación en Buenos Aires es mucho más complicada, con un colapso en los juzgados y la designación de jueces subrogantes que genera mayor inseguridad jurídica.
Por lo tanto, los salteños que esperan cobrar sus juicios pueden estar tranquilos, ya que, aunque existen algunos desafíos, los pagos siguen adelante.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.