Argentina21/03/2025

PAMI abrió la inscripción a cursos formativos para sus afiliados

Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.

Desde la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Prensa del Programa de Asistencia Médica Asistencial (PAMI) emitieron un comunicado sobre la oferta educativa para sus afiliados.

Se trata del lanzamiento de la inscripción para dar inicio al primer trimestre de los cursos universitarios.

Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.

La propuesta es gratuita y no exige formación previa en otros niveles de la educación. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Prensa PAMI.

¿Qué dice el comunicado de PAMI?

"UPAMI Comenzó la inscripción para los cursos universitarios del programa UPAMI, una propuesta para que todos los afiliados realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.

Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo hasta el 18 de mayo en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami. El ciclo lectivo del primer trimestre comenzará el 1° de abril y finalizará el 30 de junio.

Este programa tiene como objetivo promover un estilo de vida activo y mantener espacios de aprendizaje continuo para los afiliados. Cuenta con la participación de 63 universidades públicas y privadas de todo el país, que dictan cursos presenciales, semipresenciales y virtuales.

Luego de ingresar al sitio, los afiliados podrán explorar la oferta disponible filtrando por temática y/o universidad. 

Por último, deben completar sus datos personales. Allí podrán anotarse en un máximo de 5 cursos UPAMI a la vez. Una vez inscripto, el profesor del curso se comunica por teléfono o correo electrónico con el afiliado para confirmar la fecha de inicio del curso".

Algunos de los cursos que brindan son:

Gimnasia recreativa I y II.
Educación postural y de movimiento.
Yoga.
Chin Kung.
Tai Chi presencial.
Postura y equilibrio.
El cuerpo y su dimensión simbólica.
Danza de raíz Folklórica.
Tango.
BIOdanza.
Activamente, estimulación cognitiva.

Para conocer los cursos disponibles, los interesados deberán ingresar en la web https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami  en la cual tendrán que seleccionar una temática de su interés y la universidad del listado. Además, hay un apartado donde están detalladas cada una de las ofertas donde se puede elegir la opción por temas o universidades. Sobre este último punto, en la página web claramente se exprese la siguiente comunicación: “Recordá que para los cursos presenciales tenés que inscribirte en la universidad más cercana a tu domicilio”.

Con  información de Noticias  Argentinas

Te puede interesar

La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular

El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.

Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.

“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech

El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.

Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.

Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.