Política Por: Ivana Chañi20/03/2025

Felipe Biella: “No somos ni una oposición, ni un oficialismo bobo”

El presidente de Salta Independiente defendió la alianza con el gobernador Gustavo Sáenz, y aunque festejó medidas, advirtió que hay aspectos que le preocupan.

En “Día de Miércoles”, Felipe Biella, presidente de Salta Independiente (SI), dejó en claro su visión frente a las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo y la conformación del frente Sí Salta Unida, en apoyo al mandatario provincial. “No somos una oposición boba ni somos un oficialismo bobo, somos personas que vamos a apoyar todo lo que esté bien y a oponernos a lo que esté mal”, expresó. Además, destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto. “Tenemos la capacidad de sentarnos a escuchar porque uno no puede conocer de todo”, agregó.

En cuanto a la relación con el gobernador Gustavo Sáenz, Biella resaltó las coincidencias en distintas áreas. Según explicó, la provincia ha sabido enfrentar los desafíos derivados de la política de ajuste fiscal del gobierno nacional. “Las provincias han sufrido quitas, pero vemos que Salta ha reaccionado bien, especialmente en lo que respecta a la obra pública”, agregó.

Para Nanni, “si no cambiamos la tripulación, no se puede cambiar el rumbo”

El dirigente también abordó la situación de la industria minera, destacando su impacto positivo en el empleo. “Hay municipios y departamentos con desocupación cero gracias a una buena gestión en el sector minero”, afirmó. No obstante, advirtió que aún queda mucho por hacer. “La industrialización de Salta es fundamental y eso no va a ocurrir solo. Hay que generar las condiciones para atraer inversiones”, sostuvo.

Finalmente, Biella hizo hincapié en la educación como herramienta clave para el desarrollo social. “La educación es la herramienta número uno para sacar a los salteños de la pobreza”, afirmó con convicción. Destacó la necesidad de planificar estrategias a largo plazo para garantizar que la infraestructura escolar acompañe el crecimiento de la matrícula. “Es algo que tenemos que hacer entre todos”, concluyó.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.