Felipe Biella: “No somos ni una oposición, ni un oficialismo bobo”
El presidente de Salta Independiente defendió la alianza con el gobernador Gustavo Sáenz, y aunque festejó medidas, advirtió que hay aspectos que le preocupan.
En “Día de Miércoles”, Felipe Biella, presidente de Salta Independiente (SI), dejó en claro su visión frente a las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo y la conformación del frente Sí Salta Unida, en apoyo al mandatario provincial. “No somos una oposición boba ni somos un oficialismo bobo, somos personas que vamos a apoyar todo lo que esté bien y a oponernos a lo que esté mal”, expresó. Además, destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto. “Tenemos la capacidad de sentarnos a escuchar porque uno no puede conocer de todo”, agregó.
En cuanto a la relación con el gobernador Gustavo Sáenz, Biella resaltó las coincidencias en distintas áreas. Según explicó, la provincia ha sabido enfrentar los desafíos derivados de la política de ajuste fiscal del gobierno nacional. “Las provincias han sufrido quitas, pero vemos que Salta ha reaccionado bien, especialmente en lo que respecta a la obra pública”, agregó.
El dirigente también abordó la situación de la industria minera, destacando su impacto positivo en el empleo. “Hay municipios y departamentos con desocupación cero gracias a una buena gestión en el sector minero”, afirmó. No obstante, advirtió que aún queda mucho por hacer. “La industrialización de Salta es fundamental y eso no va a ocurrir solo. Hay que generar las condiciones para atraer inversiones”, sostuvo.
Finalmente, Biella hizo hincapié en la educación como herramienta clave para el desarrollo social. “La educación es la herramienta número uno para sacar a los salteños de la pobreza”, afirmó con convicción. Destacó la necesidad de planificar estrategias a largo plazo para garantizar que la infraestructura escolar acompañe el crecimiento de la matrícula. “Es algo que tenemos que hacer entre todos”, concluyó.
Te puede interesar
Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.