Salta Por: Agustina Tolaba18/03/2025

Modificaciones a la Ley de Tránsito: Salta adherirá a los cambios pero con objeciones

El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.

Por Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, explicó que las modificaciones de la Ley de Tránsito, implementadas por el Gobierno Nacional, “van en sintonía con el trabajo que, desde la actual gestión, se lleva a cabo”.

“Necesitábamos algunas modificaciones para poder avanzar en lo que es la digitalización o el trámite 100% online. Hoy, los salteños solo debían acercarse a las oficinas para renovar su licencia, y solo se les tomaba la foto y firma, pero con estas modificaciones eso se subsanará. Menos trámites, menos burocracia, más simplificación y menos gasto de tiempo en las oficinas del Estado”, aseguró el funcionario.

A pesar de la aceptación de estos avances, Assennato enfatizó que Salta aún debe adherir formalmente a las modificaciones introducidas a nivel nacional. En este sentido, el secretario explicó que el proceso requiere un análisis detallado para garantizar la operatividad de algunos cambios y su aplicación efectiva en la provincia.

Menos trámites y más digitalización: los cambios en las licencias de conducir

Un cambio destacado es la posibilidad de exhibir la licencia de conducir en formato digital, sin necesidad de portar la licencia física. Sin embargo, Assennato planteó un desafío relacionado con el control de infracciones, como el caso de la retención de licencias a conductores alcoholizados o quienes cometan faltas graves. “Si detectamos a alguien conduciendo bajo los efectos del alcohol o cruzando un semáforo rojo, necesitamos tener un mecanismo claro de sanción, algo que aún Nación no tiene, pero nosotros también estamos trabajando en ello”, explicó.

Por último, Assennato destacó la necesidad de profundizar en ciertos aspectos de seguridad, como la realización de exámenes prácticos para conductores mayores de edad, con el fin de evaluar si están aptos para manejar un vehículo, dado que la edad puede afectar la salud y la capacidad de tomar decisiones al volante.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.