Habrían identificado al autor del disparo que hirió a Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Luego de los violentos incidentes ocurridos el pasado miércoles en las afueras del Congreso, un análisis realizado a partir de la recopilación de videos obtenidos durante la marcha permitió identificar al presunto autor del disparo que hirió de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo, quien continúa internado.
La reconstrucción fue llevada a cabo por "Mapa de la Policía", un proyecto que se describe como una “red de cuidados contra la violencia policial”, y que contó con el aporte de varios videos con imágenes claves para la investigación, así como también el apoyo de peritos.
Según ese análisis publicado en las redes sociales, el autor del disparo que hirió a Grillo habría sido "el Cabo Primero Guerrero, que pertenece a la unidad móvil #6, de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.)”.
En la publicación especifican que “el jefe del Destacamento Móvil 6 es el Comandante Mayor Héctor Ferreira” quien reporta a el “Jefe del Comando Región I de la Provincia de Buenos Aires, el comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian” y agregan que "todo el operativo contó con la aprobación y supervisión del Director Nacional de la Gendarmería”.
"Por el informe de nuestros peritos, pudimos establecer la posición exacta desde donde se ejecutó el disparo. Es el humo que vemos al lado del camión hidrante, detrás de uno de los postes del semáforo a las 17:18”, indican al comienzo del informe.
Luego, dan detalles del análisis y de los videos obtenidos para la reconstrucción: “Gracias a un dron de canal A24 contamos con otra toma del cordón represivo formado por efectivos de Gendarmería y la Policía Federal alineados en torno a dos carros hidrantes. Sincronizando los videos coinciden el disparo, el movimiento del chorro del hidrante y un disparo posterior que rebota en el piso, las personas que lo auxilian y el humo que llega detrás”.
A su vez, “un segundo drone, el del canal de Noticias TN, capturó a la distancia la escena del disparo. Esta es la imagen clave, porque muestra al tirador en el preciso instante que lanza proyectil. La posición coincide con señalada por nuestros peritos.
“El detalle que posibilita identificar a agente específico que disparó es color de su uniforme. A diferencia del verde que prima entre los gendarmes y azul federales, el suyo es de color caqui”, detallan.
“Entre los gendarmes que identificamos previamente como encargados de disparar gases, solo uno tiene esa característica. Su aspecto es inconfundible. Una foto en alta calidad nos permite acercarnos al galón identificatorio y alcanzamos a leer su apellido: Guerrero”, aseguran en el video.
Y agregan: “La reconstrucción también nos permite detectar otro elemento fundamental: el tirador pertenece de la unidad móvil número 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI)".
En el video sostienen que "es evidente que el tiro de Guerrero que impactó en la cabeza de Pablo no fue un hecho aislado. Los disparos realizados de moto horizontal trasgrediendo todos los manuales y protocolos son reiterado y sistemáticos".
En ese sentido, aseguran que "la responsabilidad política recae sobre el jefe del destacamento móvil 6 Comandante Mayor Héctor Ferreira, quien a su vez reporta al Jefe del Comando Región 1 de la provincia de Buenos Aires, el comandante general Marcelo Fabián Porra Melconian”.
Al momento del disparo, Grillo se encontraba agachado, detrás de una barricada prendida fuego, enfocando con su cámara para tomar una foto de las fuerzas de seguridad con el Congreso de fondo. Fue entonces el proyectil le pegó en la cabeza, provocando que cayera desvanecido al instante. El fotógrafo independiente fue ayudado por otros manifestantes y luego trasladado al hospital Ramos Mejía, donde fue operado de urgencia y permanece internado en grave estado.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
Industria textil en crisis: récord de compras al exterior
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.