
Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina remarcó que "la relación comercial entre ambos países es sólida, con oportunidades de crecimiento en múltiples sectores".
Argentina17/03/2025Mientras el presidente Javier Milei intenta avanzar en un acuerdo de libre comercio con el gobierno de Donald Trump, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) advirtió que para afianzar los negocios entre ambos países es necesario avanzar en la reducción de barreras arancelarias y consolidar acuerdos estratégicos.
"La relación comercial entre Argentina y Estados Unidos es sólida, con oportunidades de crecimiento en múltiples sectores. Para fortalecer este vínculo, es clave avanzar en la reducción de barreras comerciales, consolidar acuerdos estratégicos y mejorar el clima de negocios en Argentina", señaló la entidad en su informe anual acerca de las relaciones entre ambos países.
"La estabilidad macroeconómica y una mayor seguridad jurídica serán fundamentales para atraer inversiones y potenciar el comercio bilateral", señalaron.
Estados Unidos se posicionó como el principal inversor extranjero directo en Argentina, con un 18% del stock total de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que equivalió a más de u$s165.000 millones. El comercio bilateral reflejó una situación estructural con un déficit para Argentina de aproximadamente u$s2.700 millones anuales en el período 2015-2023.
Sin embargo, en 2024, se logró un superávit de u$s302 millones, debido a una caída en las importaciones y un leve crecimiento de las exportaciones.
Mientras tanto, la Unión Europea (UE) anunció que aplicará contramedidas en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, los que consideró "injustificados" y "perjudiciales", y advirtió que "los precios subirán" en ambos extremos de la cadena comercial, aunque aclaró que está "abierta a la negociación".
La Comisión Europea que encabeza Ursula von der Leyen, el principal órgano ejecutivo de la UE, emitió un comunicado este miércoles donde lamentó la decisión de Donald Trump "de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios".
También señaló que las contramedidas de la UE han sido "calibradas cuidadosamente" para responder a los aranceles del 25% sobre el acero y aluminio. Se aplicarán a exportaciones de bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros, igualando el alcance económico de las tarifas de Trump.
"Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico", recordó el comunicado.
Con información de C5N
Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.
EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
Contienen indicios del pago del viaje y estadía de algunos de esos jerarcas. Y no fueron incluidas en los documentos que se desclasificaron esta semana.
Estos trabajadores chequean todo lo que entra a un barco, pero como ahora su contratación es optativa, hay empresas navieras que prescinden de sus servicios.
El Gobierno autorizó las subcuentas para adolescentes el año pasado y ya hay varias sociedades de Bolsa que las tienen disponibles.
Las nuevas multas pasarían a estar indexadas al Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que garantiza su actualización automática.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
“Mauricio lo apoyó después, y mucho, para ser jefe de gobierno. No cuando lo traje, sino cuando se postuló para jefe de gobierno", declaró el candidato y exalcalde porteño.
En medio de una transformación tecnológica global, el país apuesta por una nueva fuerza productiva basada en la innovación.
El cardenal Gerhard Ludwig Müller, del ala conservadora del Vaticano, cuestionó el trabajo del Papa Francisco.
El equipo salteño de local logró quedarse con los tres puntos tras ganar 2 a 1.