Política Por: Ivana Chañi14/03/2025

Guaymás: “Llegó la hora de dejar de decir que nos duele y salir a manifestarnos”

El dirigente sindical criticó las declaraciones de la diputada nacional Emilia Orozco y la represión del Gobierno contra los jubilados.

En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás cuestionó la respuesta del gobierno nacional ante la movilización de jubilados, el miércoles, y rechazó las declaraciones de la diputada nacional por Salta, María Emilia Orozco, quien los calificó como “tres pelagatos”. En una dura crítica, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el país y llamó a la ciudadanía a organizarse contra la pérdida de derechos.

“A los jubilados que salen a reclamar dignamente lo que les corresponde, los tratan de delincuentes”, afirmó Guaymás. Consideró que las palabras de Orozco y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reflejan la verdadera cara del poder. “Hoy que tiene un poco de poder, esta salteña, si se la puede llamar así, demuestra quién es en realidad”, agregó.

Capital Humano suspendió 196 cooperativas y abrió sumarios por presuntas irregularidades

El sindicalista también defendió el respaldo de los hinchas de fútbol a los jubilados y cuestionó la reacción del oficialismo. “Los que se expresaron en apoyo a nuestros abuelos, según la ministra, son delincuentes. Pero esos hinchas también son argentinos, tienen familiares jubilados y un día ellos mismos lo serán”, remarcó. En ese sentido, criticó la contradicción del gobierno al hablar de democracia mientras criminaliza la protesta social.

Sobre la CGT, explicó por qué la central obrera no se sumó de inmediato a las manifestaciones. “Si la CGT hubiese salido desde el primer momento, habrían dicho que queríamos desestabilizar al gobierno”, sostuvo. Sin embargo, destacó que la organización sindical advirtió con anticipación sobre las consecuencias del ajuste. “Ha llegado la hora de dejar de decir que nos duele y empezar a decir que nos da bronca. Y esa bronca empecemos a trasladarla y salir a manifestarnos”, opinó. “La Patria está en peligro con esta gente; somos los argentinos, los salteños y salteñas, los que tenemos que salir a luchar por todo lo que nos vienen a quitar”, sentenció.

Te puede interesar

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.

Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”

El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.

Milei compartió en Instagram un comunicado de Suizo Argentina en medio del escándalo

El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.