Gasoducto Norte: “Si no se hacía la reversión, hoy no tendríamos gas”
Flavia Royón advirtió que ese habría sido el panorama en Salta, si el Gobierno de Javier Milei no entendía lo estratégico de la reactivación de la obra.
En su paso por El Acople, la exsecretaria de Minería y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, recalcó la importancia de la reversión del Gasoducto Norte y lamentó el retraso en su reactivación tras la asunción del gobierno de Javier Milei. Señaló que la paralización inicial de la obra pública generó incertidumbre, pero luego la administración libertaria comprendió su impacto estratégico.
Royón recordó que, en campaña, Milei advirtió que detendría toda la obra pública y que, al asumir, su secretario de Energía no tenía intenciones de continuar con el proyecto. “El nuevo secretario de Energía de Milei no tenía intenciones de continuar con el gasoducto y con la reversión del norte, una obra fundamental, no para Salta, para todo el norte argentino”, afirmó.
La exfuncionaria subrayó que la demora en la reactivación de la obra representó un costo para la región. “Si la reversión no se hubiera llevado adelante, hoy no tendríamos gas en el norte”, advirtió. También resaltó la decisión del exministro de Economía Sergio Massa de avanzar con la licitación en pleno año electoral. “Había sectores que planteaban: ‘Para qué vamos a regalar una obra’, pero entendimos que esto era estratégico para el norte”, enfatizó.
Royón insistió en que la dependencia energética del gas hizo urgente la concreción del proyecto. “Bolivia no nos va a abastecer. Bolivia quería dejar de abastecernos ya en enero del 2024”, explicó. Finalmente, reconoció que el gobierno libertario, aunque con demoras, dio continuidad a la obra. “Sí hubo una demora, pero entendió lo estratégico de esta obra y hoy la obra está a punto de terminar”, concluyó.
Te puede interesar
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.