Salta Por: Ivana Chañi13/03/2025

Planta Depuradora Sur: Nación traba fondos y hay preocupación

Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.

La construcción de la Planta Depuradora Sur en Salta Capital enfrenta una nueva incertidumbre. A pesar de haberse reactivado a mediados de 2024, la demora en la llegada de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone en riesgo su continuidad. “Estoy preocupado porque Nación está demorando los pagos a la empresa. Ayer me llamaron desde Supercemento para pedirme ayuda con las gestiones para liberar los fondos”, afirmó Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, en Aries.

La obra, clave para el saneamiento de la ciudad, busca tratar el líquido cloacal del 95% de Salta y de municipios vecinos como San Lorenzo y Cerrillos. Sin embargo, el financiamiento externo que la sostiene se encuentra trabado. “Es un peregrinar constante. Lo difícil es que ni siquiera se trata de plata de Nación, sino de fondos del BID. Nación solo debe hacer la gestión para liberarlos”, explicó Jarsún.

Lara Gros, sobre su alineamiento con Sáenz: “No nos pasamos, vengo trabajando con el gobernador”

El gobernador Gustavo Sáenz, en una visita a la planta, destacó la importancia de la obra, que se espera desde hace más de 20 años. “La ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”, declaró. El proyecto busca responder al crecimiento poblacional y mejorar la calidad del agua que se vierte en el río Arenales.

Nación mandará la plata para la Planta depuradora sur

Mientras avanza la obra, Jarsún reafirmó su compromiso con la gestión y descartó aspiraciones políticas en las próximas elecciones del 11 de mayo. “No me gustaría ser candidato. Durante 16 años ocupé distintos cargos electivos y hoy quiero terminar lo que estoy haciendo”, aseguró.

 

Te puede interesar

Intensificarán controles de velocidad en circunvalación oeste para reducir siniestros

Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron.

Milagro 2025: Habrá filtros de tránsito cerca de la Catedral, recomiendan evitar el centro

Desde la Secretaría de Tránsito municipal solicitaron a los conductores evitar circular por el centro durante los días de mayor afluencia de peregrinos. “Solo podrán pasar por los filtros el transporte público, vecinos que vivan en la zona y quienes tengan una cochera pagada”, señalaron.

El nuevo Mercado San Miguel presenta un 10% de avance de obra

Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.

Analizan diagramar un nuevo protocolo de intervención ante emergencias

En una mesa de trabajo ampliada conformada por los distintos organismos de respuesta ante emergencias se analizó el nuevo protocolo de intervención ante eventos naturales adversos y/o emergencias.

Maratón de Hirpace: SAETA habilita el boleto gratuito para corredores

La actividad solidaria tendrá lugar este domingo 31 de agosto. El beneficio para los participantes regirá de 8 a 13 horas, informó la empresa.

Este sábado habrá cortes de calles y filtros de tránsito por el Milagro de los Jóvenes

La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.