Salta Por: Ivana Chañi13/03/2025

Planta Depuradora Sur: Nación traba fondos y hay preocupación

Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.

La construcción de la Planta Depuradora Sur en Salta Capital enfrenta una nueva incertidumbre. A pesar de haberse reactivado a mediados de 2024, la demora en la llegada de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone en riesgo su continuidad. “Estoy preocupado porque Nación está demorando los pagos a la empresa. Ayer me llamaron desde Supercemento para pedirme ayuda con las gestiones para liberar los fondos”, afirmó Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, en Aries.

La obra, clave para el saneamiento de la ciudad, busca tratar el líquido cloacal del 95% de Salta y de municipios vecinos como San Lorenzo y Cerrillos. Sin embargo, el financiamiento externo que la sostiene se encuentra trabado. “Es un peregrinar constante. Lo difícil es que ni siquiera se trata de plata de Nación, sino de fondos del BID. Nación solo debe hacer la gestión para liberarlos”, explicó Jarsún.

Lara Gros, sobre su alineamiento con Sáenz: “No nos pasamos, vengo trabajando con el gobernador”

El gobernador Gustavo Sáenz, en una visita a la planta, destacó la importancia de la obra, que se espera desde hace más de 20 años. “La ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”, declaró. El proyecto busca responder al crecimiento poblacional y mejorar la calidad del agua que se vierte en el río Arenales.

Nación mandará la plata para la Planta depuradora sur

Mientras avanza la obra, Jarsún reafirmó su compromiso con la gestión y descartó aspiraciones políticas en las próximas elecciones del 11 de mayo. “No me gustaría ser candidato. Durante 16 años ocupé distintos cargos electivos y hoy quiero terminar lo que estoy haciendo”, aseguró.

 

Te puede interesar

Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia

Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales

Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias

Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales

El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.

Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”

En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.