Planta Depuradora Sur: Nación traba fondos y hay preocupación
Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.
La construcción de la Planta Depuradora Sur en Salta Capital enfrenta una nueva incertidumbre. A pesar de haberse reactivado a mediados de 2024, la demora en la llegada de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone en riesgo su continuidad. “Estoy preocupado porque Nación está demorando los pagos a la empresa. Ayer me llamaron desde Supercemento para pedirme ayuda con las gestiones para liberar los fondos”, afirmó Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, en Aries.
La obra, clave para el saneamiento de la ciudad, busca tratar el líquido cloacal del 95% de Salta y de municipios vecinos como San Lorenzo y Cerrillos. Sin embargo, el financiamiento externo que la sostiene se encuentra trabado. “Es un peregrinar constante. Lo difícil es que ni siquiera se trata de plata de Nación, sino de fondos del BID. Nación solo debe hacer la gestión para liberarlos”, explicó Jarsún.
El gobernador Gustavo Sáenz, en una visita a la planta, destacó la importancia de la obra, que se espera desde hace más de 20 años. “La ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”, declaró. El proyecto busca responder al crecimiento poblacional y mejorar la calidad del agua que se vierte en el río Arenales.
Mientras avanza la obra, Jarsún reafirmó su compromiso con la gestión y descartó aspiraciones políticas en las próximas elecciones del 11 de mayo. “No me gustaría ser candidato. Durante 16 años ocupé distintos cargos electivos y hoy quiero terminar lo que estoy haciendo”, aseguró.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.