Salta Por: Ivana Chañi13/03/2025

Planta Depuradora Sur: Nación traba fondos y hay preocupación

Así lo manifestó en Aries el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. La obra estuvo paralizada por la postura del Gobierno nacional con la obra pública.

La construcción de la Planta Depuradora Sur en Salta Capital enfrenta una nueva incertidumbre. A pesar de haberse reactivado a mediados de 2024, la demora en la llegada de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pone en riesgo su continuidad. “Estoy preocupado porque Nación está demorando los pagos a la empresa. Ayer me llamaron desde Supercemento para pedirme ayuda con las gestiones para liberar los fondos”, afirmó Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, en Aries.

La obra, clave para el saneamiento de la ciudad, busca tratar el líquido cloacal del 95% de Salta y de municipios vecinos como San Lorenzo y Cerrillos. Sin embargo, el financiamiento externo que la sostiene se encuentra trabado. “Es un peregrinar constante. Lo difícil es que ni siquiera se trata de plata de Nación, sino de fondos del BID. Nación solo debe hacer la gestión para liberarlos”, explicó Jarsún.

Lara Gros, sobre su alineamiento con Sáenz: “No nos pasamos, vengo trabajando con el gobernador”

El gobernador Gustavo Sáenz, en una visita a la planta, destacó la importancia de la obra, que se espera desde hace más de 20 años. “La ampliación y optimización de la Planta Depuradora Sur es una deuda sanitaria y ambiental con la ciudad y los salteños”, declaró. El proyecto busca responder al crecimiento poblacional y mejorar la calidad del agua que se vierte en el río Arenales.

Nación mandará la plata para la Planta depuradora sur

Mientras avanza la obra, Jarsún reafirmó su compromiso con la gestión y descartó aspiraciones políticas en las próximas elecciones del 11 de mayo. “No me gustaría ser candidato. Durante 16 años ocupé distintos cargos electivos y hoy quiero terminar lo que estoy haciendo”, aseguró.

 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.