Política12/03/2025

La UCR y LLA se unen en Chaco para "frenar" al kirchnerismo

Es la primera provincia en la que el partido centenario se une con los libertarios. "Unificamos fuerzas", celebró el gobernador, Leandro Zdero.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, anunció este martes la conformación de una alianza con La Libertad Avanza para las próximas elecciones legislativas del 11 de mayo. En sus redes sociales, aseguró que el acuerdo electoral es para “frenar al kirchnerismo”. De este modo, se convierte en la primera provincia en la que la UCR sella un acuerdo con los libertarios.

“Hoy damos un enorme paso. Un gran grupo de chaqueños representados por ‘Chaco Puede’, unificamos fuerzas con la Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder. Con miras a las elecciones legislativas del 11 de mayo en Chaco, la alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio”, detalló Zdero.

En ese sentido, el mandatario provincial expresó: “Seguimos adelante juntos, para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes, como el Acueducto, sea una realidad y no una promesa de años rodeada de mentiras. Es un paso clave para consolidar una mayoría contra el kirchnerismo, los corruptos y quienes frenan el desarrollo del país”.

Por su parte, el presidente de la Libertad Avanza Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, celebró el acuerdo: “Siento que Zdero está alineado a las ideas del presidente Javier Milei que representa el orden y la lucha contra las políticas kirchneristas que tanto mal nos hicieron”.

Restom se alinea con Sáenz, pero minimizó el sello partidario

Según detallaron en un comunicado, la alianza “buscará fortalecer la relación con el gobierno nacional, que además permitirá gestionar obras claves para el avance de la provincia”. Desde el entorno del gobernador Zdero aseguraron que esta estrategia “refleja el mandato de cambio que eligieron los chaqueños y los argentinos, buscando garantizar gobernabilidad y estabilidad política para evitar el retorno del kirchnerismo a espacios de poder”.

“Nos unimos en este frente político, todos los que creemos que debemos darle un corte definitivo a la vieja política, a la que fue mal vista por tantos años y luchamos todos los días, para que no vuelvan nunca más”, coincidieron y agregaron: “De esta manera, se consolida una estrategia común de cara al futuro, para frenar al pasado, a los corruptos, derrotar al populismo en las elecciones legislativas del 11 de mayo y poder contar con la mayoría de diputados en la Legislatura chaqueña”.

Bregman aseguró que el Gobierno busca "hambrear a los jubilados"

En el 2023 el radicalismo ganó las elecciones para gobernador de la mano de Zdero después de 16 años de hegemonía peronista. Fue uno de los 10 territorios que se adjudicó la alianza Juntos por el Cambio. Ahora, en este turno electoral de 2025, volverá a tener elecciones desdobladas. La Constitución provincial así lo dispone desde la reforma de 1994. Debe haber dos meses de diferencia, por lo menos, entre los comicios locales, que se efectuarán el 11 de mayo, y los nacionales, previstos para el 26 de octubre.

Tres bancas para senadores se pondrán en juego en la provincia. De los actuales legisladores chaqueños en la Cámara Alta, dos pertenecen a Unión por la Patria: Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara y el otro es el radical Víctor Zimmermann, quien estuvo de licencia porque pasó a integrar el gabinete de Zdero como ministro de Producción y Desarrollo, pero hace unas semanas retornó a su banca. También se renovarán cuatro escaños para diputados nacionales.

En la Legislatura local hay 32 diputados y la mitad se renovará en mayo. Actualmente, 15 pertenecen al PJ (Frente Chaqueño); otros 15 a Juntos por el Cambio; y dos responden al ex intendente de Resistencia entre 2019 y 2023, Gustavo Martínez, quien compitió hace dos años con la alianza Corriente de Expresión Renovada (la integraron el Partido Nacional Constitucional, el Partido Renovador Federal, Lealtad Popular y la Corriente Martín Fierro) y suele votar conjuntamente con el oficialismo.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Denunciaron a Brancatelli y Rosemblat por "voto nulo"

Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.

Milei, optimista: "Tendremos quorum en el Congreso"

El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.

Casa Rosada negocia con provincias por el Gabinete

El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.